Page 117 - Guía Metodológica Vocacional XXIII
P. 117
responder con generosidad. Desde el punto de vista de la fe, la
vocación es el llamado de Dios dirigido a toda persona humana, sea
en grupo o en particular, para contribuir con la realización del
proyecto de Dios, en favor de una persona o de una comunidad en la
dinámica del seguimiento de Jesús.
Y, en el dinamismo de la respuesta, entran las cuestiones
levantadas de las aptitudes, de los talentos y de los gustos, que en
realidad son don de Dios (1Co 4,7). Los talentos son bienes dados por
Dios, de acuerdo con la capacidad de cada persona y el tipo de
vocación-misión encomendada, con la finalidad de ser multiplicados
(Mt 25,14-30).
Pero, cuidado, para fundamentar la vocación en estos
elementos es necesario que la respuesta vocacional sea dada en la
perspectiva del servicio, que exige donación, disponibilidad, y en
muchas ocasiones, renuncia de contravalores y hasta de valores,
cualidades y aptitudes, que parecen contrarios o que pueden
obstaculizar el cumplimiento de la misión. La respuesta debe entrar
en la dinámica del servicio, de la experiencia paradójica de la cruz .
2
Ejercicio
Para reflexionar y compartir:
A partir de lo leído ¿Qué aspectos de la vocación destaca el
texto? Considerando el misterio de la vocación ¿Cómo lo
consideré y cómo debo considerar en mi vida las
inclinaciones, aptitudes y gustos? ¿Cuándo escuché la voz de
Dios que me llamó a seguirlo? ¿Qué personas me ayudaron?
2 Puede ser de utilidad contemplar la llamada crisis de Galilea en Mc 8,27-33.
También puede ayudar a ensanchar la mirada la lectura de Mt 10,37-39; Mc 8,34-
38; Lc 12,49-53.
115