Page 28 - CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS
P. 28
“MIS VIVENCIAS EN EL CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS 1982”
Malvinas. Por esta causa el brigadier Crespo decidió que
su Jefe del Dpto Operaciones asumiera también las
funciones de Jefe de Estado Mayor de la FAS.
Por los conceptos expuestos, se fue conformando el
Estado Mayor de la FAS complementado con los oficiales
superiores y jefes del Comando Aéreo de Defensa que
arribaron para organizar el CODASUR y que se integraron
a la FAS para constituir un solo comando, porque así lo
exigía la situación y el sentido común.
El brigadier Camblor, jefe del Comando de Defensa Aérea
Sur, analizada la situación de personal, rápidamente
autorizó la integración, asumiendo él mismo las funciones
de 2do Comandante de la FAS y jefe del CODASUR.
La FAS debía organizar en un plazo perentorio su fuerza
para combatir con un enemigo notablemente superior en
tecnología y medios, y en un teatro de operaciones que
resultaba extraño a las unidades de la FAA, cuyos medios
no se hallaban dotados y adiestrados para la lucha en el
mar, la cual doctrinariamente era una responsabilidad
primaria de la Armada, como resulta lógico. Solicitó, y le
fue concedida, primacía total en la selección de los medios
-personal y material- para conformar la FAS.
La FAS en menos de treinta días debía reconocer las
capacidades del enemigo; adiestrar a los pilotos en las
técnicas particulares de ataque a buques; realizar pruebas
operativas; adaptar los sistemas de armas a la tarea que
se avecinaba; reconocer las limitaciones propias -que no
eran pocas- y buscarles solución; estudiar las
posibilidades operativas de sus aviones de ataque, que
apenas podían llegar a las islas por la distancia que las
separaba del continente; familiarizar a los pilotos con los
problemas de la operación sobre el mar y reconocer el
archipiélago en vuelos de práctica.
En el Estado Mayor de la FAS, ya se había descartado la
posibilidad de disputar la superioridad aérea a baja altura,
sobre las islas, enfrentando a los aviones Harrier con los
Mirage. El problema era simple: si los Mirage descendían,
consumirían mayor cantidad de combustible y ya no
28