Page 356 - CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS
P. 356

“MIS VIVENCIAS EN EL CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS 1982”
            zona. El 2 de abril de 1982, cuando fueron recuperadas las
            Islas Malvinas, las fuerzas militares argentinas apresaron
            a varios marines británicos. Seis de ellos y un guardafaros,
            fueron  enviados  al  Liceo  Militar  General  Roca  de
            Comodoro Rivadavia como prisioneros de guerra. Varios
            días después, fueron enviados a Montevideo y, al menos
            uno de ellos, se reincorporó a las fuerzas que lucharon en
            Malvinas.  Los  días  que  pasaron  los  británicos  en
            Comodoro  Rivadavia,  estuvieron  cargados  de  tensión  y
            bajo la amenaza de que un comando enemigo intentara
            rescatarlos  de  su  prisión.  Esta  historia  fue  revelada  a
            Clarín  por  siete  ex  soldados  que  sirvieron  en  el  Liceo
            Militar:  Marcos  Medina,  Edgardo  Blaguerman  (que  fue
            custodio  e  intérprete  de  los  prisioneros  de  guerra
            británicos),  Eduardo  Taboada,  Enrique  Pirani,  Darío
            Filazzola, Oscar Steinbach y Luis Daniel García. Medina y
            Blaguerman  llevaron  la  voz  cantante  del  relato.  Pero  el
            resto  aportó  datos  preciosos  y  precisos  sobre  los  dos
            episodios y una foto, que se reproduce en estas páginas,
            donde se los ve, muy jóvenes, junto al soldado Fernando
            Luis Sieyra, que murió en el helicóptero que cayó el 30 de
            abril.  Clarín  entrevistó  también,  en  Córdoba,  al  teniente
            coronel retirado Héctor Marengo, en aquellos días capitán
            en  el  Liceo  Militar  de  Comodoro,  que  ratificó  todos  los
            dichos de sus ex soldados (ver "Fue muy raro...").El alerta
            sobre la eventual penetración en el continente de fuerzas
            especiales  británicas  no  decayó  con  la  partida  de  los
            prisioneros. En realidad, hoy se sabe que el 23 de abril el
            gabinete  de  guerra  de  Margaret  Thatcher  modificó  sus
            Rules of Engagement, sus reglas de guerra, para permitir
            un ataque submarino al portaaviones "25 de Mayo", al que
            sospechaban cerca de la costa. Además, el general inglés
            Julian  Thompson  alentaba  el  ataque  a  bases  aéreas
            argentinas en Río Grande y Río Gallegos para eliminar la
            amenaza  de  los  Super  Etendard  de  la  Armada.  Dos
            anotaciones del Libro Histórico y del Diario de Guerra del
            Liceo General Roca son reveladoras de lo que ocurrió el
            29  de  abril.  Dicen:"El  día  29  de  abril,  siendo

                                       356
   351   352   353   354   355   356   357   358   359   360   361