Page 37 - CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS
P. 37
“MIS VIVENCIAS EN EL CONFLICTO DEL ATLANTICO SUR E ISLAS MALVINAS 1982”
con doce aviones y quince helicópteros. Conjuntamente
formaba dicha Fuerza una treintena de buques de guerra
(tres cruceros, nueve destructores, veinte fragatas, dos
buques de asalto y cuatro submarinos) que zarpaban hacia
el Sur.
Mientras tantos las acciones diplomáticas que se
desarrollaban a través de los Cancilleres designados por
cada Gobierno, esgrimían sus considerandos y aportaban
los antecedentes tantos históricos y jurídicos, con el fin de
establecer un acuerdo pacífico por medio de los Fueros
Internacionales, pero día a día estas relaciones se
deterioraban y sólo se veía una sola salida, que era la de
un enfrentamiento bélico.
En el sur del país, en las bases donde se encontraban los
Escuadrones Aeromoviles desplegados comenzaron con
la actividad aérea de realizar vuelos de práctica, simulando
ataques sobre naves fragatas tipo 42, similares a las de
las Fuerzas británicas que posee la Marina argentina.
De acuerdo a lo informado por la Armada la posibilidad de
derribo de una formación de avión atacante, la posibilidad
de derribo por parte de la defensa antiaérea del buque eran
del 90 % …
También realizaron lanzamiento de cargas militares reales
(bombas, disparos de cañones) y vuelos rasantes sobre el
mar. Este adiestramiento es fundamental para nuestros
pilotos, pues de allí obtendrán experiencia por si deben
atacar y enfrentar a las Fuerzas británicas. En las prácticas
de lanzamiento de las bombas se pudo comprobar que
algunas de éstas no explotaban, nos requirieron los
Manuales de las Espoletas; analizados éstos, se decidió la
utilización de otro tipo de espoleta.
El día 12 de Abril se enviaron dos aviones más para
aumentar la dotación de Comodoro Rivadavia a seis
aeronaves.
En la brigada se establecía un plan de dispersión y alerta
temprana de los medios aéreos disponibles, artillándose.
37