Page 201 - En El Patio Flip Book
P. 201

Hobsbawm, E. (1991). Naciones y nacionalismo desde 1780 (Jordi Beltrán, trad.). Barcelona, España: Grijalbo Mondadorí. (Obra original publicada en inglés, 1990).
Hobsbawm, E. (1997). La era de la revolución, 1789-1848 (Felix Ximénez de Sandoval, trad.). Buenos Aires, Argentina: Grupo Editorial Planeta/Crítica. (Obra original publicada en inglés, 1962).
Hobsbawm, E. (1998a). La era del capital, 1849-1875 (Fluixá García y Carlos Caranci, trad.). Buenos Aires, Argentina: Grupo Editorial Planeta/Crítica. (Obra original publicada en inglés, 1975).
Hobsbawm, E. (1998b). La era del imperio, 1875-1914 (Juan Fací Lacesta. trad.). Buenos Aires, Argenti- na: Editorial Paidos/Crítica. Grupo Editorial Planeta. (Obra original publicada en inglés, 1987).
Hobsbawm, E. (1998c). Historia del siglo XX (Juan Fací, Jordi Aunaud y Carme Castells, trad.). Barcelo- na, España: Biblioteca Selecta Forum. (Obra original publicada en inglés, 1994).
Holland, J. (1995). Hidden Order: How Adaptation Builds Complexity. New York, Estados Unidos de América: Perseus Book.
Holland, J. (2000). Emergency: From Chaos to Order. Nueva York, Estados Unidos de América: Oxford University Press.
Hood, C. y Jackson, M. (1991). Administrative Argument. Darmouth, Estados Unidos de América: Aldershot, Hants.
Horgan, J. (1995). From Complexity to Perplexity: Can science achieve a unified theory of complex sys- tems? Even at the Santa Fe Institute, some researchers have their doubts. Scientific American, 272, 74-79.
Illich, I. (1978). La Convivencialidad. Barcelona, España: Barral Editores S.A. (Obra original publicada en inglés, 1973).
Jiménez, M.A. y Valle, A. M. (eds.) (2015). Mito e imaginario: empalabrar el mundo en los paradigmas de la educación popular. Xàtiva, Valencia, España: Instituto Paulo Freire/Diálogo Red/L´ullal edicio- nes. Aprendizajes, posiciones y procesos 19.
Jung, C.G. (1999-2006). Obras completas. Madrid, España: Editorial Trotta. (Obra original publicada en inglés, entre 1966 y 1994).
Kant, I. (1784). ¿Qué es la Ilustración? Recuperado de http://pioneros.puj.edu.co/lecturas/interesados/ QUE%20ES%20LA%20ILUSTRACION.pdf
En El Patio...
Kliksberg, B. (1989). ¿Cómo formar gerentes sociales?: Elementos para el diseño de estrategias. En B. Kliksberg y E. Faletto (eds.). ¿Como enfrentar la pobreza?: estrategias y experiencias organizacionales innovadoras (131-145). Buenos Aires, Argentina: Grupo Editor Latinoamericano.
Kliksberg, B. (comp.) (1993). Pobreza. Un tema impostergable: Nuevas respuestas a nivel mundial. México: Fondo de Cultura Económica.
201


































































































   199   200   201   202   203