Page 200 - En El Patio Flip Book
P. 200

Arlette Pichardo Muñiz
Grant, S. (Escritora) y Soderbergh, S. (Director). (2000). Erin Brockovich [Cinta Cinematográfica]. Esta- dos Unidos de América: Columbia Pictures/Universal Pictures/Jersey Production
Gutiérrez, F. (1979). Lenguaje total: una pedagogía de los medios de comunicación. Buenos Aires, Ar- gentina: Editorial Hvmanitas.
Gutiérrez, F. (1984). Educación como praxis política. México: Siglo XXI editores.
Gutiérrez, F. (1990). 20 años del lenguaje total: Pasado y presente del Lenguaje Total y Pedagogía de la Comunicación, como alternativa educativa. Un método novedoso y revolucionario. Chasqui Re- vista Latinoamericana de Comunicación 36, 42-45. Recuperado de Error! Hyperlink reference not valid..
Gutiérrez, F. (2006). Doctorado de la tercera cultura: En busca del sentido. San José, Costa Rica: Impre- sión Nuestra Tierra. Universidad de La Salle.
Gutiérrez, F. y Prado, C. (2015). Ecopedagogía y ciudadanía planetaria. México: Universidad de La Salle, A.C. y Universidad de La Salle Costa Rica. (Obra original publicada en 1997).
Gutiérrez, F. y Prieto, D. (1996). Mediación Pedagógica: Apuntes para una educación a distancia alterna- tiva. Guatemala: Universidad de San Carlos. Instituto de Investigaciones y Mejoramiento Educa- tivo (IIME) y Programa de Educación a Distancia (EDUSAL). (Obra original publicada en 1991).
Granovetter, M. (1973). La fuerza de los vínculos débiles (Ma. Ángeles García, trad.). American Journal of Sociology, 78 (6), 1360-1380. Recuperado de http://pendientedemigracion. ucm.es/info/pecar /Articulos/GRANOVETTER2.pdf
Habermas, J. (1987). Teoría de la acción comunicativa I: Racionalidad de la acción y racionalización social. (Manuel Jiménez Redondo, trad.). Madrid, España: Editorial Taurus. (Obra original publi- cada en alemán, 1981).
Habermas, J. (1989a). El discurso filosófico de la modernidad (Doce lecciones) (Manuel Jiménez, trad.). Madrid, España: Taurus Humanidades. (Obra original publicada en alemán, 1985).
Habermas, J. (1989b). Modernidad: un proyecto incompleto. En N. Casullo (ed.). El debate Modernidad Pos-Modernidad (131-144). Buenos Aires, Argentina: Editorial Punto Sur. (Ensayo originado en una conferencia pronunciada por Habermas, en septiembre de 1980, en ocasión de recibir el premio Theodor Adorno. Habermas la repitió en 1981 en el New York Institute of Humanities y fue publicada en New German Critique, en 1980).
Heidegger, M. (1997). Ser y el tiempo (Jorge Eduardo Rivera, trad.). Santiago, Chile: Editorial Universita- ria. (Obra original publicada en alemán, 1927).
Heller, A. (1985). Historia y vida cotidiana: Aportación a la sociología socialista (Manuel Sacristán, trad.). México: Editorial Grijalbo.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de Investigación. México: Mc Graw Hill. (Obra original publicada en 1991).
200


































































































   198   199   200   201   202