Page 202 - En El Patio Flip Book
P. 202

Arlette Pichardo Muñiz
Kuhn, T. (1971). La estructura de las revoluciones científicas (Agustín Contín, trad.). México: Fondo de Cultura Económica. (Obra original publicada en inglés, 1962).
Kuitenbrouwer, J. (1987). Génesis y dinámica psicosocial de la acumulación en Occidente, y sus impli- cancias para la justicia social y los derechos humanos. Material del Curso de Formación en De- rechos Humanos (enero-marzo 1988). Proyecto Curso Consejo de Educación de Adultos de América latina (CEAAL). Institute of Social Studies (ISS). La Haya, Holanda.
Kurosawa, A. (Director). (1990). La aldea de los molinos de agua [Cinta Cinematográfica]. Japón: Warner Bros.
Lander, E. (comp.), Castro, S., Coronil, F., Dussel, E., Escobar, A., López, F.,... y Quijano, A. (2000). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. Buenos Aires, Argentina: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Latour, B. (2005). Reemsamblar lo social: Una introducción a la Teoría del Actor Red (Gabriel Zadu- naisky, trad.). Buenos Aires, Argentina: Manantial. (Obra original publicada en inglés, 2005).
Lavigne, M. (2012). Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Paraguay. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de www.cepal.org/.../xml/3/.../Sistemas-proteccion-social-Paraguay.pdf
Lavigne, M. (2013). Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Perú. Comisión Eco- nómica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de http: //repositorio. ce- pal.org/bitstream/handle/11362/4047/1/S2013058_es.pdf
Lavigne, M. y Vargas, L. (2013a). Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: Jamaica. Recuperado de www.cepal.org/publicaciones/xml/0/49470/SPS_Jamaica_esp.pdf
Lavigne, M. y Vargas, L. (2013b). Sistemas de protección social en América Latina y el Caribe: República Dominicana. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35893/1/S2013780_es.pdf
Lederman, L. con Teresi, D. (1993). La Partícula Divina: Si el universo es la respuesta ¿cuál es la pre- gunta? (Juan Pedro Campos, trad.). Barcelona, España: Editorial Crítica. (Obra original publicada en inglés, 1993).
Lefebvre, H. (1972). La vida cotidiana en el mundo moderno. Madrid, España: Alianza Editorial. (Obra original publicada en francés, bajo la trilogía "Crítica de la vida cotidiana”, 1947, 1961, 1981).
Locke, J. (2004). Segundo tratado sobre el gobierno civil. Madrid, España: Alianza Editorial. (Obra origi- nal publicada en inglés de forma anónima bajo el título de Dos tratados sobre el gobierno civil, 1689).
Lorenz, E. (1963). Deterministic Nonperidic Flow. Journal of the Atmospheric Sciences, 20, 130-141. Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales: Lineamientos para una teoría general (Silvia Pappe y Brunhilde
Erker, trad.). Barcelona, España: Editorial Anthropos. (Obra original publicada en alemán, 1984).
Lugones, M. (2008). Colonialidad y Género. Revista Tábula Rasa, 9, 73-101.
Maldonado, C. E. (2016). Complejidad de las ciencias sociales: Y de otras ciencias y disciplinas. Bogotá, Colombia: Ediciones desde abajo. Ciencia y Sociedad.
202


































































































   200   201   202   203   204