Page 125 - Libro U 90 años
P. 125

Manuel pellegrini  {1953}



 Un zaguero histórico





 i bien hizo las inferiores en audax italiano, Manuel pellegrini   “Me parecía más a (Carles) puyol, por el rendimiento que saqué
 sdebutó en primera división vistiendo de azul, camiseta con la  a mis limitaciones, por la jerarquía y el liderazgo en el juego, pese
 que realizaría toda su trayectoria como jugador, convirtiéndose en  a no ser técnicamente relevante. Fue más por la voluntad que por   1973-1986
 titular indiscutible desde su estreno, en agosto de 1973, a poco de  talento, pero conseguí lo que me propuse. No tuve su carrera, pero
 cumplir los 20 años.  la que tuve me dejó feliz, cumplí mis desafíos”, fue la descripción
 aunque no destacaba por su técnica, sí se trataba de un zaguero  que hizo de sí mismo como futbolista en una entrevista al diario   430
 central espigado, de buen juego aéreo y, sobre todo, muy trabaja-  el país, de españa, en 2014.
 dor y aplicado, características que le valieron quedarse por 13 años   pellegrini disputó 430 partidos con la “u”, anotando diez goles
 en las oncenas azules.  y, pese a su posición en el campo, solo recibió siete tarjetas rojas     partidos
 a lo largo de su trayectoria. Combinó su carrera deportiva con los
 estudios de ingeniería civil en la universidad Católica, los que
 aplicó en algunos proyectos de reconstrucción tras el terremoto                                  10
 del 3 de marzo de 1985.
 siempre intentó que esas labores académicas no afectaran su
 juego ni tampoco la terca misión de mejorar sus condiciones. en                                  goles
 esa misma nota al periódico español, cuenta: “Me quedaba a tra-
 bajar más rato que ellos (sus compañeros), es cierto, con la volun-
 tad de mejorar. Y mejoré un poco mis deficiencias. No era fácil                                  5º jugador con más
                                                                                                  partidos en la "u"
 porque, al mismo tiempo, cursaba estudios de ingeniería civil,
 pero fue satisfactorio”.                             Manuel Pellegrini combinó sus estudios
 Como buena parte del plantel dirigido por Fernando Riera,   solo jugó por la "u"  de ingeniería civil con su carrera como futbolista.
 mientras jugaba sus últimas temporadas por la “u” realizó los   debut   despedida   © Gentileza Grupo Copesa
 cursos de iniciador y monitor, para dedicarse a la dirección técnica   El “Ingeniero” jugó solo en la “U”. Su carrera como
                                                    entrenador ya lo ha llevado por seis países.
 tras dejar la actividad en 1986.  19-12 25-01          © Gentileza de la Universidad de Chile
 dos años más tarde, y luego de completar los cursos para ser
 director técnico, se convirtió en el entrenador del primer equipo   1973 1987
 azul con apenas 35 años. inició así una destacada trayectoria técni-
 ca, aunque su primera experiencia fue el duro traspié que significó
 el descenso del Club universidad de Chile a la segunda división, que
 © Gentileza   siempre ha asumido como su responsabilidad. estaba preparado para
 Grupo Copesa
 asumir el desafío del rápido retorno, pero renunció antes de que se
 iniciara el certamen, debido a desaveniencias con la dirigencia.
 su ruta como entrenador tomaría luego rumbos insos-
 pechados para un chileno. luego de la “u”, estuvo
 en palestino, O’Higgins y la uC, para luego
 partir a liga de Quito, san lorenzo y
 River plate, donde consiguió títulos
 nacionales, antes de desembarcar en
 europa. villarreal fue su primera es-
 tación, desde donde, gracias a grandes
 campañas, saltó al poderoso Real Ma-
 drid, en el que estuvo solo una tempo-
 rada. luego pasó al Málaga, pero otra
 vez las buenas actuaciones internacio-  Formación de la Copa Chile 1974. Arriba: Mauricio Suárez, Mario Cerenderos,
 nales  lo  llevaron  de  vuelta  al  primer   Ramón González-Benítez, Daniel Cantero, Manuel Pellegrini y Manuel Astorga. Abajo: Leonardo
 plano europeo con el arribo al Manches-  Montenegro, Héctor Pinto, Eduardo Bonvallet, Carlos Arratia, Vladimir Bigorra.© Gentileza Grupo Copesa
 ter City. en inglaterra alcanzó la corona   “Me parecía más a (Carles) Puyol, por el rendimiento que saqué a mis limitaciones, por la
 de la premier league y las semifinales de   jerarquía y el liderazgo en el juego, pese a no ser técnicamente relevante. Fue más por la
 la liga de Campeones. en la actualidad se
 encuentra en el Hebei China Fortune.  voluntad que por talento, pero conseguí lo que me propuse”. Manuel Pellegrini
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130