Page 137 - Libro U 90 años
P. 137
132 90 años 90 años 133
Izquierda: nobistrunda is mo qui veria verum illandi dollabo ribust ad magnatem erum int, corae. Cus, quaspedicab ipiciist quo et volestrum eumque abo.
Luis Rodríguez, un volante de contención que luego
evolucionaría a mixto, y con gol. © Gentileza Grupo Copesa
El brasileño Valdir Pereira llegó a Universidad de Chile en 1987. © Gentileza Grupo Copesa
jaban el club Di Luca, Dubó, Wirth y Luis
Mosquera, sin que llegaran grandes refuerzos, Nicolás Villamil, pero Castec volvió a partir, de una deuda de un millón 112 mil 759 dóla- fondos con motivos como la construcción del
al margen del retorno a pellegrini y reynero. pellegrini se retiró y, con el objetivo de inten- res, un dineral para la época, ya que represen- estadio… el descrédito era total. pero así y
Los resultados no fueron todo lo positivos que tar salvar la mala situación económica, el club taba el 43 por ciento del total de acreencias del todo, la gente seguía al equipo.
se esperaba y así fue como Leonel Sánchez vendió a puyol y a Luis rodríguez. riera solo fútbol chileno. Si los 25 años de carencia de títulos nacio-
remató el torneo dirigiendo los últimos siete rencia de la administración de rolando Mo- Arriba: Darcy Do Rocio Fortunato Da Lima, Liminha, aguantó ocho fechas en una institución que Los vínculos y línea directa de Molina y nales fueron una travesía en el desierto, la dé-
duelos, para un opaco noveno puesto final. lina y de su sucesor, ambrosio rodríguez, el llegó en 1981 proveniente de Coquimbo Unido, pero vivía momentos precarios e inestables en su rodríguez con La Moneda, por entonces con cada de los ochenta fue, de verdad, una prue-
Leonel sería confirmado para arrancar 1986 desconcierto y los desaciertos eran pan de cada no pudo brillar como se esperaba. © Gentileza Grupo Copesa administración. augusto pinochet a la cabeza, no hicieron más ba de fuego para el club porque fue entonces
en el banco. Sin embargo, tras 11 juegos y seis día. Las premuras económicas hacían que los Abajo: Luis Santibáñez, seleccionador nacional en Nuevamente, Leonel Sánchez fue el bombe- que complicar el escenario para universidad cuando, efectivamente, la mística acumulada
el Mundial de España 1982, dirigió a la “U” por apenas
derrotas, la dirigencia recurría por tercera vez recursos escasearan y no había dinero para re- seis partidos en 1983. © Gentileza Grupo Copesa ro, asumiendo de forma interina la banca por de Chile, pues durante el período en el que el hasta ese momento se fortaleció, generando
a Fernando riera para intentar un repunte forzar el plantel. dos encuentros, para luego ser alberto Quin- rumbo de la institución estuvo bajo su direc- un vínculo inquebrantable entre la cancha y
que no llegaba. De nuevo, el plantel no ha- por ejemplo, para 1987, la gran contratación en los 80 la “u”jugó tano quien tomara la posta durante el resto ción, muchos terrenos dejaron de pertenecer la gradería, donde la energía de la pasión fue
como Hoffens, Castec y Mosquera. ese año, siquiera estuvo cerca del rendimiento de su 5 liguillas del año. al Club y pasaron a manos estatales o guber- clave para mantener en alto el espíritu de un
bía sumado mayores refuerzos a principios de fue Valdir pereira. el brasileño si bien anotó
Si hasta ahí la mano venía complicada y namentales, sin explicación ni pago alguno. equipo que tuvo poco con qué pelear.
temporada, salvo por el retorno de históricos algunos goles y destacaba por su empeño, ni
para los resúmenes de esos años, quedan los
libertadores
a la distancia, el quinto puesto con que ter-
formados en casa al mercado mexicano pare-
Luis Musrri era ascendido al primer equipo, compatriota Liminha, quien en 1981 llegó a copa dura, lo que seguiría sería aún peor. para colmo, ventas millonarias de jugadores esfuerzos de Fernando riera por enrielar el
mientras el “búfalo” poblete, líder goleador como eje de la ofensiva y que al año siguiente, mina la temporada de 1987, con clasificación cían no llegar a las escuálidas arcas. extraviado camino azul, además de la fideli-
de la oncena, partía a México. pese a que, con pese a sus goles, partió sin dejar mucho más a la liguilla incluida, aparece como una isla Con Waldo Greene, de la Corfuch, la crisis dad del público para con sus colores, más allá
el “Tata” hubo importantes avances, la “u” recuerdos que su frondosa cabellera estilo afro para una escuadra que transitaba por preca- económica no hizo más que acentuarse, hasta de que los resultados deportivos no llegaban y
seguía navegando en la medianía de la tabla. y sus celebraciones bailando samba en el ban- riedades. el año anterior, Waldo Greene había convertirse en una bomba de tiempo, con un de la negligente dirigencia que comandaba los
el caos en la toma de decisiones dirigen- derín del córner. asumido como presidente de la Corporación de club que resultaba inviable, casi sin patrimo- destinos institucionales en ese período. Lo que
ciales ayudaban poco para que el equipo, en La plantilla era limitada. es cierto que tam- Fútbol de la universidad de Chile, como reem- nio y con seguidores a los que se había engaña- avecinaba no sería más que la consecuencia de
cancha, repuntara. a esas alturas, con la he- bién se había sumado al portero argentino plazante de rodríguez, recibiendo la mochila do alevosamente con campañas para recaudar todo eso.