Page 139 - Libro U 90 años
P. 139
Héctor Hoffens {1957} Sandrino Castec {1960}
Un puntero pequeño, Un bombardero rebelde
pero de corazón gigante
452 Slos afectos de la hinchada azul desde fines de los años seten- 201
andrino Castec se ganó, a punta de goles, un lugar de honor en
partidos ta hasta 1986. Con 63 tantos convertidos en ese período, justificó partidos
plenamente la decisión de seleccionarlo entre el medio millar de
64 centrodelantero llegó con 14 años. 63
ansiosos jóvenes que participó de una prueba masiva a la que el
el talento y olfato en el área del jugador de 1,80 metros lo llevó
goles a debutar en el primer equipo tres temporadas después, cuando goles
en el plantel que adiestraba Luis Ibarra se lucían en el frente de
ataque jugadores de la talla de los argentinos Jorge Luis Ghiso y
períodos Héctor Veira.
1974-1976 sería en grande. en la octava fecha del certamen de 1979, jugando 1980
Su estreno batiendo porteros rivales sería dos años más tarde. Y
mejor año
1978-1983 contra Santiago Morning en el estadio Nacional, Castec anotaba 17
1986-1990 sus dos primeros tantos en primera División. una semana más
tarde, en la misma cancha, repetiría. el DT Fernando riera co- goles
menzaba a ver en el joven delantero el potencial para hacerse de
El delantero Héctor Hoffens la titularidad y ser el recambio de Luis alberto ramos.
intenta superar al arquero La explosión goleadora vendría en 1980, cuando sus 15 goles en
de San Luis.
© Gentileza Grupo Copesa los 30 partidos del campeonato nacional hicieron que el técnico
del seleccionado chileno que buscaba clasificar a la Copa del Mun-
do de españa 1982, Luis Santibáñez, lo sumara al plantel.
legué al club en 1970. Mi papá me llevó, por suerte, porque entre los partidos memorables que recuerda el atacante, hay uno el “bombardero” hizo su estreno con la camiseta roja jugando
“Lera un problema ir hasta recoleta desde plaza Zañartu, que no se borra de su cabeza: el triunfo 2-1 sobre Colo Colo del 3 de en Mendoza un amistoso ante el vigente campeón del mundo,
en Ñuñoa. Éramos 500 jugadores en la prueba y fue don ‘Lucho’ enero de 1981 y que dio el pase a los azules a la Copa Libertadores argentina, al que anotó un recordado gol de chilena, batiendo a
Ibarra quien me dejó seleccionado. Vio en mí habilidad; me dejó de ese año, gracias al gol de arturo Salah tras centro del “Chico”. ubaldo Matildo Fillol, considerado por entonces el mejor arquero
y me cuidó”, parte contando Héctor Hoffens, quien reconoce la “Todos nos daban por muertos tras el recordado partido en Lota. del orbe, en un partido que terminó 2-2.
influencia de otro entrenador de las inferiores azules, Washington para la final de la liguilla, el ‘Tata’ me deja en la banca. Yo estaba Once y siete goles en las temporadas 1981 y 1982 le valieron ser
urrutia, en su desarrollo futbolístico. muy enojado, porque a esas alturas a Colo Colo lo tenía de ‘casero’. reconocido como un goleador de temer, pero el corte del ligamento
Desde su arribo al club, el puntero derecho destacaba por dos pero me llamó a la calma, me pidió paciencia y me aseguró que cruzado lo dejó sin ir a la Copa del Mundo en tierra hispana.
características que saltaban a la vista tan pronto asomaba en la tendría mi momento. Y así fue”, repasa. una vez recuperado de la lesión, su rendimiento no estuvo acor-
cancha: su velocidad y su baja estatura. el delantero se siente tan azul que afirma que, en 1984, cuando de con lo esperado del aguerrido goleador, quien aportó tres dianas
Cuando estaba en tercero medio, con 17 años, ulises ramos lo lo transfieren junto a Sandrino Castec a audax Italiano “fue el para la campaña de 1983, antes de ser transferido al año siguiente,
hizo debutar en un partido frente a unión La Calera. “el ‘Nene’ peor período de mi vida. No solo por conocer las desventajas de junto a Héctor Hoffens, como parte de la operación que llevó a la
(Juan Carlos Sarnari) me dio un pase y convertí el gol en mi es- estar en un equipo chico, sino porque no me quería ir de la ‘u’. “u” a Carlos ramos y Héctor Díaz.
treno en el primer equipo”, rememora. Claro que pasaron un par No me habría ido nunca. Fue un momento para madurar más en la temporada 1986, Castec volvió al club, para ser el máxi-
de temporadas y hasta un préstamo a Ferroviarios en 1977 antes aún, pero terminé arrancándome a jugar a estados unidos para mo anotador, con 12 conquistas. eso le valió la transferencia al
de consolidarse como titular en la “u”. salir de ahí, y luego volví al club prácticamente gratis, porque me Cruz azul mexicano, pase que alivió la resentida tesorería azul. Si
primero, Nelson “Consomé” Oyarzún lo quiso en el plantel de pagaban por cada gol que convirtiera”. bien en su retorno desde el fútbol azteca el “bombardero” volvió
la siguiente temporada, pero tras el Mundial de argentina, ya a Hoffens también le tocó vivir el descenso y el paso por la Segun- a vestir de azul por algunos partidos en el arranque del torneo de
con Fernando riera en la banca, el “Chico” se hizo un lugar en da División. “esa etapa fue muy rara. La temporada en que bajamos ascenso en 1989, cerró su carrera en Valdivia.
la oncena estelar. “entré por el ‘Vitrola’ (Jorge Luis Ghiso) y no fue extraña, y no dudo que hubo ‘hombre del maletín’. Y luego solo Sus goles y carisma le valieron un lugar en la historia azul,
salí más”, asegura. algunos nos quedamos a tratar de volver a poner al club en el lugar así como la temible delantera que compuso junto a los punteros
riera fue otro de los mentores del rápido puntero. “estudiaba que correspondía, porque además no había plata”, resume. Hoffens y arturo Salah, quienes con sus desbordes ayudaron a
educación física y no me daba permiso para asistir al Físico… promediando la temporada de 1990, y debido a desavenencias edificar la fama de artillero que lo acompaña. Sandrino Castec alcanzó
el ‘Tata’ impuso disciplina, profesionalismo y organización en el con la dirigencia, el “Chico” dejó a la “u” y el fútbol profesional, aún más notoriedad tras
club”, rememora Hoffens. con 33 años. Sin embargo, pese a cualquier eventualidad, su nom- el gol de “chilena” que hizo
por la selección contra
bre ya estaba grabado a fuego en los corazones azules. “Nunca di Argentina, en 1980.
una pelota por perdida, por eso la gente me quería”, remata. © Gentileza Grupo Copesa