Page 165 - Libro U 90 años
P. 165

Roberto Reynero  {1965}



 El capitán de los días más duros










 a salida de Luis Santibáñez de la banca, en 1983, llevó a Ulises Ramos a
 Lasumir de urgencia el cargo y una de las primeras cosas que hizo el úl-
 timo técnico campeón con el “Ballet Azul” fue ir a preguntarle a los técnicos
 de la juvenil si había algún proyecto que estuviese listo para el primer equipo.
 Por esos días, varios titulares estaban con la selección en el Panamericano de
 Caracas, así es que se necesitaban piernas frescas. Le nombraron a Roberto
 Reynero (1965), un interesante puntero izquierdo. el adiestrador hizo caso a la
 sugerencia y lo incluyó en el plantel que viajaría a Antofagasta. Con 18 años,
 el chillanejo estaba a punto de debutar por el Club Universidad de
 Chile, donde había llegado en 1981.
 Su estreno fue inolvidable.
 “estaba seguro que iba al banco, pero en la charla don
 Ulises me dijo que iba de titular. Fue una sorpre-
 sa. Recién empezado el segundo tiempo hice mi
 primer gol. ganamos 1-0, además”, recuerda
 sobre esa tarde del 21 de agosto de 1983.
 no sería su única anotación en esa                                             257 partidos
 temporada, también marcaría en
 el 2-1 sobre Unión española, en                                                  13 goles
 el 3-1 sobre San Felipe y en el
 4-0 contra Fernández Vial.
 Reynero jugó 24 encuentros en   Roberto Reynero en el primer Superclásico oficial jugado en el Monumental, el 1 de noviembre de 1990; atrás el albo Raúl Ormeño. © Universidad de Chile
 ese torneo. Destacó por su veloci-
 dad y despliegue. el lateral Vladimir
 Bigorra lo apodó Zatopek, por el mítico   Al año siguiente lo enviaron a préstamo a Rangers, donde con-  Como corolario, el descenso.
 atleta checo ganador de cuatro medallas de   tinuó por la senda goleadora y se inscribió con 12 tantos para los   “nadie esperaba que bajáramos. Tocamos fondo esa vez, aun-
 oro olímpicas.  piducanos.                                          que hubo muchos partidos raros, algunos que íbamos ganando y
              Sin embargo, su futuro le tenía deparado un cambio.    nos empataban al final; o que Católica, que no había perdido en
              “el 85, cuando volví, estaba Luis Ibarra como técnico, y me   todo el 88 en San Carlos, perdiera contra Unión, con el que está-
 debutó con
            dijo que no me veía muchas opciones como puntero izquierdo,
                                                                     bamos peleando. en Segunda División hubo que hacer borrón y
 1 gol      porque ahí tenía a Mariano Puyol. Sí necesitaba un lateral por   cuenta nueva, no quedaba otra. Con la partida de Patricio Reyes
                                                                     a La Serena, me nombraron capitán”, comenta.
            esa zona. Fue probando a varios; a Alejandro Rojas; a Luis Ro-
                                                                       Para el chillanejo, esa última decisión era un espaldarazo a su
            dríguez, quien le dijo que no se salía de su posición de volante.
            entonces, me tocó a mí. en mi vida había marcado, pero con tal
                                                                     decisión de quedarse, pese a que Cobreloa se mostraba interesado
 En la victoria 1-0  de jugar, acepté. Patricio Reyes me enseñó a marcar, a flectar las   en contratarlo. eso le permitió aspirar a un aumento de sueldo,
            piernas, a agacharme un poco más, a puntear la pelota. Fue harto
                                                                     un caso especial en el club por esa época. “También me quedé
 sobrE antofaGasta  el trabajo que tuve que hacer”, cuenta.          porque sentíamos la responsabilidad de subir y demostrar que
              Al delantero devenido en lateral le tocó la parte dura del Club   llevábamos por dentro al club”, dice.
 demoró 51 minutos   Universidad de Chile en los ochenta: “Después de una gira a   Las complicaciones en el inicio del torneo del Ascenso se las
 en marcar su primer tanto  México en 1985, donde jugamos contra la selección, vendieron a   atribuye a la demora en adaptarse al juego brusco de la categoría
            Luis Rodríguez, Mariano Puyol, Martín gálvez y Carlos Poblete,   y cree que todo se solucionó gracias al grupo que se armó, que
            una camada de puros nacidos en la ‘U’, porque se necesitaban los   aclaraba cualquier aspereza que se presentara.
            recursos. entonces, se apostó mucho por los jóvenes, pero no dio   Reynero mantuvo la jineta hasta 1991, después de dos años
 Roberto Reynero
 comenzó su carrera como   resultado. Había muchos problemas económicos. nos cortaban el   nada de sencillos para la “U” en Primera, con participación en
 puntero izquierdo y con   agua o el gas. Quizás del portón del lugar de entrenamiento hacia   la Liguilla de Promoción incluida, antes de emigrar a Temuco,
 el tiempo se convirtió en   afuera no se sabía todo eso, pero para adentro lo teníamos súper   donde se retiraría en 1997, aunque eso no cambia un ápice la
 lateral por ese sector.
 © Gentileza Grupo Copesa  claro. Igualmente, queríamos sacar eso adelante”.  huella imborrable que dejó entre los hinchas azules.
   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170