Page 160 - Libro U 90 años
P. 160

Horacio Rivas                             {1964}



                         “Había que ponerse el overol

                         desde el entrenamiento hasta el partido”





                           unto al arquero eduardo Fournier, el defensa central Horacio
                        JRivas (1964) fue el jugador que más minutos jugó para la “U”  DEBUT                                                                  182 13 1992
                         en la campaña en Segunda División. También era uno de los fut-
                         bolistas nacidos de las inferiores del club y que formó parte del                                                                    partidos  GolEs                         última campaña
                         plantel que descendió. Por lo mismo, regresar a Primera era un
                         imperativo para el popular “Car’e Pato”. De ahí su enfervorizado  1984
                         festejo sobre la reja tras el triunfo ante Magallanes, que dejaba
                         servido el ascenso.                                                                                                                  ¿En qué momento sienten que el objetivo de volver
                         ¿Cómo fue para los hombres de casa toda esa etapa de fines                                                                           está al alcance?
                         de los ochenta?                                                                                                                        La última derrota con Magallanes (1-2), que fue el único parti-
                          el proceso fue tormentoso. Fueron años complicados, en gene-                                                                        do que me perdí, caló hondo en el grupo. Sabíamos que estábamos
                         ral. el descenso coronaba una situación de la que no se pudo salir.                                                                  punteros, pero ellos nos pisaban los talones. Cuando nos encontra-
                         no hubo solo un culpable. en el plantel teníamos clara nuestra                                                                       mos de nuevo, en el nacional (2-0), sabíamos que era el momento
                         cuota de responsabilidad. ese grupo vivió un cambio generacional   Usted logró un agónico empate ante Lota Schwager (2-2),           preciso de sacar la ventaja necesaria. Por eso también los festejos
                         muy fuerte en la “U”, con la salida de los grandes nombres de los   que sirvió para mostrar el temple del equipo. ¿Qué recuerda      ese día. nunca antes de ese partido sentimos que el objetivo estaba
                         setenta y ochenta. Fue algo muy drástico, porque la institución   de ese partido?                                                    alcanzado; sí, a mitad de campeonato, nos dimos cuenta de que
                         opta políticamente por eso.                               Hice el gol al minuto 90, sí. ese partido nos dio el aire que              llevábamos el rumbo correcto.
                          Lamentablemente, no pudimos consolidar eso en la cancha y   necesitábamos y que nos servía para asumir que estábamos en             ¿Fue traumática la salida de Pellegrini?
                         terminamos bajando por diferencia de goles, algo totalmente   carrera. Fue un encuentro muy sufrido, que perdíamos 2-0 bajo            Sí, porque sabíamos que no habíamos podido ser más sólidos con
                         inesperado. nuestra meta era meternos en la Liguilla, lo que   una fuerte lluvia y una cancha pesada. Además, después tuvimos        Manuel. nuestra lealtad con el proyecto pasaba también por ha-
                         hubiésemos conseguido con cuatro o cinco puntos más, porque   que quedarnos como una hora en la cancha, bajo la lluvia, porque       cerlos partícipes. Pero en esos partidos era cuando nos convertía-
                         ese fue un campeonato muy estrecho, muy ajustado. Pero, a la   los hinchas de Lota no nos dejaban salir. Hubo que despejar todo      mos en una escuadra predecible, donde la inexperiencia afloraba
                         larga, pese a que es la pena más grande que he vivido, creo que   el estadio, porque las piedras que tiraban no nos dejaban irnos al   muy rápido. no nos consolidábamos en el aspecto colectivo, y esa es
                         sirvió para darle un vuelco al club, que se terminó consolidan-  camarín. nuestro bus terminó destrozado y se fue, así es que nos    nuestra deuda con Manuel. Pero llegó alguien que era conocido de
                         do, porque los hinchas en vez de desaparecer, aparecieron en   tuvimos que ir en el de Carabineros, con los mismos detenidos que     todos, era hombre de la casa, como Luis Ibarra, que además llega
                         Segunda. Por eso se disfrutó tanto el rápido retorno, que era la   nos habían apedreado.                                             con don “Leo”, el ídolo del club. no hubo tiempo de detenerse y
                         primera responsabilidad que nos impusimos al descender. Inclu-  ¿Cómo se manejó internamente esa mezcla de juventud y                pensar, sino que nos dedicamos a salir adelante.
                         so, algunos nos bajamos los sueldos, porque más que la plata, la   experiencia que tenía ese plantel?                                ¿Le hizo bien bajar a la “U”?
                         motivación era recuperar lo que le correspondía a la “U”.  Se da un par de lógicas con las llegadas de Fournier y Vascon-              Venía de un largo deambular en distintos aspectos: en la
                         Esa motivación recibió un duro cachetazo en Curicó, donde   celos. A eduardo nadie lo esperaba y parecía que no lo necesitá-         parte económica, la inseguridad del entorno y del recam-
                         se encontraron con una cancha complicada, en malas      bamos, pero su llegada nos empieza a dar la tranquilidad de tener            bio generacional. La “U” tenía que tocar fondo, sufrir un
                         condiciones y un rival al que parecía no importarle la   alguien de experiencia en el arco. el “Loco”, además, nos empieza           tratamiento intensivo, vivir lo que nunca debería haber
                         historia, una antesala de lo que se les venía.          a consolidar el grupo; era mañoso, le gustaban las cosas correctas.          vivido. esos cimientos sirvieron para darse cuenta del
                          no pasaba por el estadio ni por la cancha con barro. Sabíamos   el arribo de “Vasco” nadie lo entendía al principio, porque era un   potencial que existía y que, además de representar a una
                         con lo que nos íbamos a encontrar, nos faltaba darnos cuenta en   enemigo grande que llegaba. Pero su labor fue espectacular. Fue    casa de estudio, teníamos un hincha muy especial, que
                         terreno de que la cosa iba a ser complicada. nosotros empezamos   una de las decisiones importantes del club, por lo que le significó   es una parte importantísima de este club. esa comunión
                         a sentir que todos los equipos nos querían ganar, que para mu-  al plantel; nos enriqueció con su experiencia y su manejo, que       entre jugadores e hinchas es muy potente.
                         chos éramos el partido para consolidar carreras. Para cada rival,   unió el camarín, porque juntó el grupo de nuevo y nos hizo ver
                         la semana en que enfrentaban a la “U” era especial. entonces nos   hacia dónde queríamos dirigirnos. en eso fue clave. Se compro-
                         dimos cuenta de que no nos servía entrar a jugar con la camiseta   metió con la causa y fue la ayuda permanente que necesitábamos.
                         o de frac, sino que había que ponerse el overol desde el entrena-  era un ganador que nos vino como anillo al dedo y nosotros lo
                         miento hasta el partido. el difícil comienzo que tuvimos nos sirvió   exprimimos todo. Pese a ser de Colo Colo, la gente de la “U” lo
                         para advertir que necesitamos otra forma de encarar los partidos.  respeta mucho.



                                                                                                                                                                                 Horacio Rivas fue uno de los zagueros
                                                                                                                                                                                 representativos del equipo entre fines
                                                                                                                                                                                      de los 80 y principios de los 90.
                                                                                                                                                                                              © Rodrigo Sánchez
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165