Page 163 - Libro U 90 años
P. 163
Luis Ibarra {1937-2013} Severino Vasconcelos {1953}
Un técnico con el corazón azul “El grupo fue muy importante para poder subir”
abía que tener el corazón bien azul para asumir una misión tan delicada e imperativa reinta y cinco años tenía Severino Vasconcelos cuando Ma- ¿Qué le dijo Pellegrini para convencerlo?
Hcomo era regresar a Primera División. Y Luis Ibarra lo era desde la cuna, desde que, en Tnuel Pellegrini le ofreció integrarse a Universidad de Chi- Me dijo: “Bajé con la ‘U’ y quiero subir al tiro; voy a armar un
la primera mitad de los años cincuenta, llegó a probarse a las categorías menores y compar- le. Su edad, sumado a su dilatada trayectoria, lo convertía en el equipo para eso”. Se sentía culpable por haber descendido. Qué
tiera camarines con futuros próceres como Leonel Sánchez. principal referente del equipo que buscaría el ascenso a Primera lata que no pudo terminar él, que hizo el equipo. Después Ibarra
Formó parte de los planteles del “Ballet Azul”, pero las dificultades para ganarse un División. supo administrar el buen grupo que había.
lugar en la ofensiva titular lo llevaron a buscar nuevos horizontes. Se retiró tras jugar en ¿A qué le atribuye el inicio complicado, con cuatro partidos
Magallanes en las temporadas 1963 y 1964. ¿Cómo se gesta su llegada? sin ganar?
Su marca en el fútbol chileno la dejó desde la banca, función que comenzó en Antofagasta. Cuando la “U” bajó, yo estaba en La Serena y mi contrato se nos tocó el grupo del sur, con mucha lluvia, contra Puerto
no tardó en regresar al club de sus amores, donde llegó en la parte final del campeonato terminaba. Me llamó Pellegrini y me vine. Me habló de lo que Montt, Osorno, Temuco. esa zona era complicada, con canchas
de 1975, para sustituir a Hugo Tassara. Consiguió terminar 13º. quería hacer y me pareció muy bueno. Fue una muy buena expe- muy malas. Me acuerdo un partido en Temuco, con el terreno en
Al año siguiente demostraría mejor sus capacidades. no solo fue tercero en el torneo do- riencia. La “U”, como todo equipo grande, no debió haber bajado malas condiciones y un viento terrible.
minado por everton y Unión española, sino que, además, alcanzó la clasificación a la Copa nunca. Se dice que su experiencia fue muy importante para unir al
Libertadores. ¿Lo molestaron mucho por su pasado en el clásico rival? grupo. ¿Cómo lo hizo?
La campaña en el certamen continental no le permitiría llegar a la segunda fase, pues terminó Cuando eres profesional, tienes que ir donde te paguen. Antes La única manera de subir era uniéndonos. Cuando la “U” bajó,
segundo, detrás de Libertad, cuando solo avanzaban los líderes de cada zona. de ser fanático, hay que ser profesional. Claro que me molestaron, existían muchos grupos en el plantel y, para cumplir con los ob-
Se quedó hasta 1977, para después pasar por naval y Coquimbo Unido antes de pero fui como profesional. jetivos, tiene que haber solo uno o, a lo más, dos. Intentamos for-
llegar a la selección nacional para afrontar la Copa América de 1983. mar un solo grupo y lo fuimos consiguiendo a punta de asados,
Un nuevo paso por Talcahuano antecedió su segundo arribo al elenco azul donde comiendo y tomándonos una cerveza fuimos hablando y
en 1985, el que terminaría antes de tiempo. comprometiéndonos con la obligación de subir. el grupo fue muy
Pero volvería para su desafío más importante en la banca azul. importante.
Después de encabezar el proceso que terminó con el cuarto lugar de ¿Cuál partido de esa campaña lo marcó?
la Sub 20 en el Mundial disputado en el país en 1987, además de un Contra Magallanes, el 2-0 en el nacional cuando faltaban tres
regreso con la “Roja” adulta y un paso por Palestino, la intempestiva fechas. ellos eran nuestro rival directo y le sacamos una dife-
salida de Manuel Pellegrini lo trajo de vuelta a Universidad de Chile. rencia casi inalcanzable. Había 40 mil personas ese día. Hice el
Su amigo Leonel Sánchez fue quien le acercó su nombre a la segundo gol.
dirigencia, luego que le ofrecieran la vacante en primer término. ¿Se considera una de las figures de ese equipo?
“nos criamos en las cadetes. Trabajamos juntos y subimos a la era un grupo muy unido. Mi presencia fue muy importante
‘U’ a Primera. Fue una de las cosas más lindas que viví”, cuenta para otros jugadores. no fue una época fácil, porque no había mu-
el gran símbolo azul sobre esa campaña que partió difícil y que cha plata. Mario Mosquera llegó a colocar la casa en orden y eso
Ibarra logró reencauzar a tiempo. ayudó a subir.
Sería una de sus últimas batallas en el fútbol profesional. en
1990 regresó a naval, donde cumpliría su estación definitiva
antes de pasar a las aulas, cumpliendo un destacado rol como 41
profesor en el InAF, donde trabajaría hasta su muerte, el 12
de noviembre de 2013, a causa de complicaciones derivadas
partidos
de un cáncer.
por la “u”
53,01% rendimiento
188 partidos 9 goles
© Gentileza Grupo Copesa 49 80 59 El brasileño Severino Vasconcelos llegó con 35 años
a la “U”, una experiencia que le sirvió para guiar a sus
derrotas
compañeros y enfocarlos en los momentos duros.
triunfos
empates
© Gentileza Grupo Copesa