Page 159 - Libro U 90 años
P. 159
Marco Fajre {1963} eduardo Fournier {1956}
“En Segunda partió la nueva etapa de la ‘U’” “Teníamos claro que no íbamos a subir con la camiseta”
l arribo de Marco Fajre (1963) al Club Universidad de tener el mejor bus, los mejores buzos o zapatillas, que lo impor- partidos por
eChile fue un trámite que se gestó rápidamente. en un tante era meterle para sacar el resultado. entonces, de a poco
amistoso contra Temuco le tocó convertir un par de goles, fuimos encontrando el equipo ideal y nos empezó a ir bien. esa 84 universidad de chile
manteniendo la racha que experimentaba en las temporadas derrota fue un golpe inesperado, igual que los partidos siguien-
recientes, y eso llamó la atención de tes, porque el hincha lo único que quería era subir rápidamente. 2 99 753
Manuel Pellegrini, quien pidió su fi- ¿Hubo momentos ásperos?
chaje. Pese a que tenía otras ofertas Sí, en casa la cosa se puso áspera, pero tuvimos la sapiencia penales goles minutos
sobre la mesa, su fanatismo por el para salir adelante. en eso fue muy importante la experiencia de atajados recibidos invicto
equipo generó el rápido sí del de- algunos jugadores, como Severino Vasconcelos y Héctor Hoffens,
lantero, quien se transformaría en por nombrar a algunos, que le hicieron muy bien al grupo.
el máximo artillero del paso de los ¿Cómo fue la transición de Pellegrini a Ibarra?
azules por la Segunda División. Siempre he dicho que Manuel fue el gestor del
¿Se sentía la presión por subir de plantel pero, como no se dieron los resultados al
inmediato? principio, tuvo que salir. Después, la temá-
Claro que sí, era muy impor- tica del equipo fue la misma, solo había
tante subir. Además, con el que tener paciencia. Era un grupo de experiencia, que sabía de problemas.
hincha de la “U”, la presión ¿El 2-0 sobre Magallanes en © Gentileza Grupo Copesa el grupo fue muy importante, un grupo buenísimo. nos costó
es doble, por lo que había el Nacional fue el partido mucho, pero logramos la comunión. Se hablaron cosas fuertes, se
que entrenarse muy fuer- clave de esa campaña? asumió que en los primeros partidos fuimos un desastre, y que nos
te para estar preparado. Sí, ese era y todos nos pusi- equivocabamos si creíamos que íbamos a ganar con la camiseta.
¿Le costó adaptarse mos las pilas y aportamos con ue lo vengan a ver, que lo vengan a ver/ese no es un ar- ¿Cuánto afectó en la adaptación del equipo el hecho de jugar
al plantel? nuestro grano de arena. “Qquero, es el famoso ‘Loco’ Fournier”. el romance entre en la Zona Sur?
Llegué a un plan- ¿Por qué fue tan compli- eduardo Fournier (1956) y la hinchada azul no tardó en forjarse. Fue difícil. Teníamos un equipo de muy buen pie y había que
tel con grandes figu- cado el regreso a Prime- Un reconocimiento a la gran labor que cumplió en el elenco uni- cambiar eso; imponer más corazón, más lucha, asumir las dife-
ras, a tratar de ganar- ra División? versitario, en especial en la campaña del ascenso. en una rápida rencias entre Primera y Segunda. nos dimos cuenta de que el ca-
me un puesto. Me costó, Sí, fue difícil. Llegaron negociación con Cobreloa, el equipo dueño de su pase, el talquino mino con que partimos no era el correcto; después lo arreglamos
pero con harto trabajo lo logré. técnicos de no mucha je- aceptó el desafío de buscar el ascenso con la “U”, donde llegó a y hasta conseguimos el ascenso con anticipación.
¿Afectó mucho la salida de Pe- rarquía y el equipo anduvo aportar con su amplia experiencia, que incluía selecciones nacio- ¿Se queda con un partido en particular? ¿El 5-0 ante Lota
llegrini a mitad de la Copa Di- a la deriva. Ahí se me presentó la nales (estuvo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 y los Schwager, por ejemplo, cuando atajó dos penales?
geder? oportunidad de partir a Suiza (Baden) y la Panamericanos de Indianápolis 1987) y el –hasta entonces– ré- Todos los partidos fueron difíciles. Recuerdo ese ante Lota, sí,
Sí, porque los resultados no se da- tomé, pudiendo quedarme para hacer toda mi cord de imbatibilidad del fútbol chileno, con 1.012 minutos. aunque creo que en algún otro también atajé dos penales, no me
ban. era un equipo complicado, con carrera en el club. Igual, ahora sigo vinculado a “Fueron años muy bonitos. Llegué justo para el campeonato acuerdo bien. Teníamos una muy buena defensa.
muchas figuras, así es que era enten- través del Centro de Perfeccionamiento que tene- de Segunda División, cuando ya Luis Ibarra estaba a cargo del En los últimos siete no le marcaron goles, además.
dible que –si los resultados no se da- mos en el sur. plantel. La meta era subir, consciente de que un equipo como la eso fue una muestra de la confianza que ya existía en el equipo,
ban– se cortara por lo más delgado. ¿La experiencia de jugar en Segunda División ‘U’ no podía estar ahí”, cuenta el exguardavallas. de que le habíamos encontrado la vuelta y de la buena defensa
Si bien al principio le costó en- sirvió para forjar el carácter de la institución? Pese a los nombres del plantel, el inicio no fue fácil. que teníamos. en Cobreloa ya había estado 13 partidos sin que
trar, después agarró confianza y fue Fue una bonita experiencia. Los equipos de Segun- ¿Por qué? me hicieran goles.
el goleador del equipo. da pudieron sentir lo que significaba jugar a estadio Ahí quedó claro que no íbamos a subir con la camiseta, que ¿Por qué costó tanto el retorno a Primera en 1990 y 1991?
Cuando uno tiene confianza en sus medios, lleno, la diferencia que marca un equipo grande. Fue jugar en Primera no era lo mismo que en Segunda. Lo conversa- Se complicó la parte económica, pero eso ya es otra historia.
hay que esperar la oportunidad y aprovechar- un período sacrificado y complicado, pero que sirvió mos y nos dimos cuenta de eso. nos costó mucho, porque a nadie Lo importante es que cumplí con el objetivo que había llegado
la, y así lo hice. en el equipo estaba Sandrino mucho. en Segunda partió la nueva etapa de la “U”. le cabía en la cabeza que estuviéramos en Segunda. el trabajo en y que la “U” hoy es uno de los grandes de Sudamérica, con una
Castec, así es que aproveché cada minuto que me Se tocó fondo, pero se supo revertir la situación y conjunto nos llevó a modificar el rumbo. Fue difícil al comienzo, gran hinchada.
dieron para ganarme la titularidad. convertirse en lo que es en la actualidad. hubo muchos sacrificios, pero logramos salir adelante. ¿Cómo recuerda la buena relación con la barra, que le dedi-
¿Qué pasó al principio del torneo de Segunda, ¿Cuáles fueron esos temas que se arreglaron al interior có una canción?
que le costó tanto a la “U”? del plantel? Hasta hoy estoy agradecido de la barra. Siempre que me en-
en Curicó, en el primer partido que perdimos, nos Marco Fajre venía de hacer buenas campañas en Hubo problemas económicos, pero después llegó un presidente frento a la “U”, hay gente que me reconoce y me saluda con
dimos cuenta de que la cosa iba a ser complicada. Des- Temuco antes de recalar en la “U”, desde donde que arregló todo, Mario Mosquera. Él fue muy importante para mucho cariño. el apoyo de los hinchas fue muy importante. Par-
saltó al fútbol de Suiza.
pués de eso nos reunimos y nos dijimos que daba lo mismo © Gentileza Grupo Copesa conseguir el objetivo. tieron unos pocos, pero terminaron llenando los estadios.