Page 177 - Libro U 90 años
P. 177

Sergio Bernabé Vargas  {1965}  Sergio Vargas junto a su
               hijo Emanuel, Luis Musrri
               y Ronald Fuentes en los
               festejos del título de 1994.
 Simplemente, “Superman”  © Don Balón








 niversidad de chile vivía un proceso de refundación en 1992. el técnico
 Uarturo Salah apostó por el talento que había en casa, pero quiso apunta-
 larlo con una columna vertebral de jugadores experimentados.
 Una de esas piezas clave fue Sergio Bernabé Vargas, un arquero forma-
 do en la ganadora cantera de Independiente de avellaneda, donde había
 compartido con el plantel de 1984, el último del “rojo” que ganó la copa
 Intercontinental.
 cuando el portero arribó a la “U”, procedente del emelec ecuatoriano,
 seguramente, no pensó que esa sería su casa por una década, ni que chile
 terminaría siendo su hogar. Pero así fue.
 “ese 1992 llegamos al club varios jugadores, como parte de un proceso
 importante de reorganización, renovación y reestructuración de la institu-
 ción a todo nivel. Se hablaba de ‘La nueva U’. Incluso, usamos una camiseta
 azul más oscura que lo acostumbrado, como muestra simbólica que había un
 cambio, caracterizado por un trabajo serio que, en lo futbolístico encabezaba   instancia, con el título de 1994, el primero en 25 años y que tiene   presión de los hinchas hizo que cada uno de nosotros entráramos
 arturo Salah”, recuerda Vargas.  a Vargas como uno de sus puntales.  con una mochila enorme a una cancha donde, además, la altura
 el nacido en chacabuco, en la Provincia de Buenos aires, reconoce que llegó   Luego de eso, vendría el bicampeonato de 1995, las coronas de   también complica. Por eso, cuando cobresal hace el gol, el esta-
 al país sin conocer en detalle la historia del club. “Sabía que se trataba de   1999 y 2000, las copas chile de 1998 y 2000, una década conside-  dio –que estaba lleno de hinchas nuestros– se queda en silencio.
 uno de los grandes de chile, que tenía una gran y fiel hinchada, pero   rado como el mejor arquero del campeonato local, la nacionaliza-  muchos recuerdan que, en ese momento y como pocas veces, me
 recién acá conocí la historia y, sobre todo, lo que venía pasando   ción y la defensa del pórtico rojo en las eliminatorias para la copa   puse a hacer gestos a la tribuna para que rompiera ese silencio y
 en años recientes, especialmente en lo referido a la carencia   del mundo de Japón y corea 2002.   ese pesimismo que invadió el ambiente. Porque, en ese momento,
 de títulos”, dice.  además de los éxitos, Vargas también recuerda algunos mo-  volvieron los fantasmas de 25 años… Todas las veces que se estu-
            mentos amargos durante las once temporadas que pasó en el cua-  vo a punto, o cerca de romper esa maldición. La gente sentía que
 128 partidos  dro universitario, aunque sirvieron para fortalecerlo.  volveríamos a quedarnos a las puertas de la gloria”, dice.
              “Después de un período de crecimiento constante, en 1998 co-
            menzaron los problemas económicos. esas adversidades, de algún
 449 goles  modo, sirven para unir al plantel. ese grupo estuvo invicto 33   155 veces arco invicto
            partidos. con ello, se demuestra el compromiso y el ‘amateurismo’
 1,05 tantos por partido  del que muchas veces se habla, pues nos entregamos por entero     13 penales atajados
            y privilegiamos a la institución, sin bajar los brazos, más allá de
            esos momentos complicados. Dimos todo con amor, cariño y des-  Más que cualquier
 “Los refuerzos de ese momento, y los que llega-  interés”, subraya Vargas.
 ron en las temporadas siguientes previas al título de   esa pasión en la defensa del color azul es la que siente “Su-  otro arquero azul
 1994, entramos rápidamente en la lógica de la insti-  perman” que el hincha le reconoce hasta hoy. “aparte del nivel
 tución y de su gente. en general, se trataba de juga-  futbolístico o de la participación en esos títulos, creo que la gente
 dores que veníamos con formación en clubes en los   me reconoce con muchísimo cariño por la forma en que jugaba,
 que se debía ser protagonista. en mi caso, traía la   dando todo por la ‘U’”, reflexiona.  Pero no. ese 18 de diciembre de 1994, la historia fue otra.
 herencia de Independiente. Haber convivido con   entre los muchísimos momentos de su largo paso por el equipo   “Superman” afirma que ese día dejó en él una huella imbo-
 ese plantel, que fue campeón del mundo, te entrega   que habitan en la mente del arquero, él destaca el partido en el   rrable. Por los hinchas, por la previa, por la espera de un cuarto
 la experiencia que, después, me sirve para aportar   Salvador en 1994, contra cobresal, cuando se logra ser campeón   de siglo. Y lo resume de modo tajante: “nunca vi y nunca volví a
 acá”, reflexiona quien rápidamente sería apoda-  tras 25 años de frustraciones.  vivir una celebración como la que se dio luego de ganar el título
 do como “Superman” por la hinchada azul, que   “La previa a ese encuentro fue impresionante. en la medida   en el Salvador”.
 terminaría idolatrándolo.  que se acercaba el final de campeonato, y sobre todo después de   ocho más por delante, más títulos, alegrías e historias, Sergio Var-
                                                                       en su tercera temporada en el club, cuando aún le quedarían
 © Rodrigo Sánchez  en el momento… ambos nos dimos lo que   pectativa era altísima, y hasta nos tocaba ver hinchas que nos   gas llegaba al Olimpo azul, el que le tenía reservado un lugar
            ganarle a la católica, entrenábamos con el Sauzal repleto. La ex-
 “De algún modo, coincidimos con la ‘U’
 el otro requería. Y así pudimos hacer histo-
            suplicaban que ganáramos el campeonato. era impresionante el
                                                                     cuando arribó a principios de 1992 para ayudar al resurgimiento
                                                                     del club.
 ria”, asegura cuando repasa el proceso co-
            deseo y la forma en que te pedían el título”, rememora.
 menzado en 1992 que remata, en primera
              Y a eso se agregó lo que vivió en el partido: “Toda esa pasión y
   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182