Page 178 - Libro U 90 años
P. 178
Luis musrri {1969} transformó en uno de los símbolos de esa reingeniería.
La salida de mariano Puyol le dejó la cinta de capitán, un hito
que se convirtió en una motivación extra. “es algo que implica
El capitán del renacimiento que domingo a domingo se debe demostrar dentro de la cancha
que uno es la persona indicada para llevar la jineta”, le contó a la
revista Triunfo, del diario La nación, en 1995.
Fue así como el mediocampista lideró en cancha el retorno a la
gloria del equipo de sus amores, siendo titular inamovible en el
título de 1994, en el que le tocó levantar el trofeo que terminaba
uis musrri encarna, de algún modo, todos los valores que jugador con un ciclo de amarguras. “estoy orgulloso por esto. me formé
Limplica ser de la “U”. Sobre todo, para las generaciones que en el club, así es que se trata de una felicidad indescriptible. La
que crecieron sufriendo la carencia de títulos, pero con jugadores con más partidos gente necesitaba este triunfo tras tantos años de frustraciones”, le
se criaron bajo la lejana sombra de la gloria del “Ballet azul” y
reconocía a los medios en la misma cancha del estadio el cobre,
capaces de dejar la piel en la cancha defendiendo algo que es más en la historia de la “u” de el Salvador.
que un club, una idea, la de nunca darse por vencido. Incluso, en al año siguiente, le tocaría repetir el gesto. Luego de los duros
las malas. momentos que vivió cuando debutaba en el profesionalismo, tuvo
Y es que en musrri se grafican los principios de la institución. el honor de ser quien alzaba la corona. Y dos veces. además, para
Una voluntad férrea, entrega incondicional y pasión. 1996, ayudó a llevar a la “U” a semifinales de la Libertadores, algo
Para vestirse de azul no solo se necesita ser un buen jugador. que apenas unos años antes parecía inimaginable.
Tampoco se remite únicamente a exuberancia física. a veces, La entrega del nacido en mallarauco el 24 de diciembre de 1969
ni siquiera basta con la combinación de ambas. no. Ser de la tendría más recompensas. Otro bicampeonato se sumaría en su
“U” implica capacidad para sobreponerse a la adversidad, currículo, en 1999 y 2000.
resiliencia y perseverancia. Porque para lograr el musrri es el jugador que más partidos ha defendido la camiseta
éxito con estos colores, primero hay que sa- azul, con 540 presencias. Su vínculo con el equipo solo tuvo un
ber de fracasos. Porque sin sufrir, no vale. breve paréntesis, cuando en 2001 partió a china para defender al
musrri llegó a la institución a los Yunnan Hongta de Kunming, donde estaría por solo una tempora-
nueve años. Por eso, internalizó lo da, para volver a ponerse el número 6 en la espalda. era ahí donde
que es ser de la “U”. Y vivió en se inició todo en su trayectoria, y era ahí donde debía terminar. re-
primera persona una época gresó a casa para sumar otro título, el del apertura 2004, antes de
dura y compleja del club. colgar los botines a fines de ese año. en ese último ciclo, al volante
Vio desde adentro de contención que fue durante casi toda su carrera, le agregó otras
los momentos más características; la experiencia le permitía, a veces, hasta asumir el
complicados, pero rol de conductor.
siempre estuvo en Su último partido oficial lo disputó ante Unión española, el 16 Luis Musrri levanta la copa de 1994 en el partido
primera fila para de noviembre de 2004. de celebración por la corona. © Don Balón
ponerle el pecho a las el “capitán” dejaba la jineta y un legado imborrable de títulos,
balas y liderar el carro pero, sobre todo, de entrega por el club al que llegó de niño y donde
sin ostentaciones. terminaría convertido en leyenda. Porque su espíritu, su fuerza,
Porque musrri era uno su temple marcaron una época. Su liderazgo no era por hablar
de varios promisorios talentos mucho o fuerte, sino hablar poco, pero en el momento adecuado.
de la cantera azul, al punto de de- “Soy de la ‘U’, y lo seré siempre. Uno se puede cambiar de casa, defendió a los azules
de auto, de ciudad… Pero el equipo es lo único que perdura en el
butar sobre el cierre de la tempo- tiempo”, decía en 2016 en una entrevista a La Tercera, poco des- entre 1986 y 2004
rada 1986. contra Palestino, en el
estadio Santa Laura un 10 de enero pués de finalizar su etapa como entrenador, junto a Víctor Hugo saLvo en 2001 cUando fichó
de 1987, Fernando riera confiaba castañeda.
en el volante de contención que, Fue por eso que era un símbolo en la cancha, el rostro de la por eL yUnnan hongta de china
con 18 años recién cumplidos, esta- refundación del club iniciado en 1992. Porque quién mejor que
ba llamado a ser la base del plantel alguien formado en casa, quien pese a su juventud optó por man- 540 partidos
a futuro. Y así fue. tenerse en la institución para empujar, desde adentro, un proceso
Para consolidarse como líder, en en busca de un futuro mejor.
todo caso, debió sortear todo tipo de capaz de poner la pierna fuerte, de corretear incesantemente al 11 goles
pruebas, como el descenso de 1988 y más talentoso de los rivales, su oficio le permitía batirse con éxito
ser parte de la campaña que devolvería con adversarios más rápidos. Su despliegue en cancha lo convirtió 6 títulos
a la “U” a Primera División. en el reflejo de lo que significa ser de la “U”, el ser azul, y ese legado
con el arribo de arturo Salah al club y © Don Balón es imborrable.
el proceso de reconstrucción que comenzó
en 1992, musrri cobró protagonismo. Se