Page 13 - Manual de nudos marineros
P. 13
a. LA UTILIZACION DE LOS NUDOS
Durante siglos los nudos se han utilizado para amarrar troncos de árboles
a flote, en la navegación en los primeros barcos a remo y en los barcos
a vela fenicios, normandos, árabes o asiáticos. Los nudos constituyen
desde entonces una parte fundamental e insustituible en todas las
faenas marineras a bordo de los buques o en tierra, desde el cosido
de una vela, el tejido de una red a mano empleando el nudo tejedor, en
los aparejos de una embarcación a vela en donde aparecen infinidad
de nudos, gazas, costuras y trenzados y demás trabajos de recorrida o
variedades derivadas de los nudos con las correspondientes ligadas de
acabado. Los nudos desde siempre se han utilizado en todos los países
del mundo, principalmente en los marítimos. En la actualidad y en la
práctica los nudos han quedado reducidos a unas pocas aplicaciones.
b. LOS NUDOS EN LOS BARCOS DE VELA
Desde la más remota antigüedad, hasta bien avanzado el siglo XIX,
el buque de vela ha sido el rey de los mares. En el decurso de la
historia del mundo, los veleros han realizado grandes hazañas, como
no podrán nunca realizarlas los más grandes transatlánticos con
sus modernas máquinas. De hecho, desde los antiguos navegantes
fenicios y normandos, en todas las grandes exploraciones costeras y
descubrimientos geográficos en África, Asia y América, desde Cristobal
Colón, pasando por la vuelta al mundo de Magallanes finalizada por
Juan Sebastián Elcano a las expediciones portuguesas a los mares de la
China, y en todas las epopeyas que durante cientos de años realizaron
los intrépidos navegantes del mundo, siempre, han estado presentes los
nudos reforzando los antiguos aparejos y jarcias.
c. LOS NUDOS EN EL LENGUAJE
Dentro del vocabulario marinero, los nudos tienen su nombre propio.
Cada país, en la mayoría de los casos, dan nombres a los nudos que
no coinciden con los de otros países. A veces, los nudos se conocen
internacionalmente con el nombre de español, portugués, cubano, etc.
De esta manera, tenemos entre otros, la gaza cubana o el As de guía
español. Por lo tanto, esto da lugar, a la existencia del amplio vocabulario
que da su nombre a más de 4.000 nudos catalogados, además de las
diferentes faenas marineras que se realizan con ellos. En el antiguo
Egipto se grababan los nudos que con distintos significados se utilizaban
13