Page 18 - Manual de nudos marineros
P. 18

Manual de Nudos Marineros

          4. NUDOS MARINEROS


             Para  poder  realizar  los  nudos,  esta  sección  presenta  los  nudos  más
             ampliamente  usados,  están  clasificados  según  el  uso  que  se  le  da  a
             cada  uno,  desde  los  nudos  utilizados  para  tope,  hasta  los  utilizados
             para  decoración.  Navegantes,  pescadores,  escaladores,  campistas,  y
             cualquiera que se aventure en la naturaleza debe aprender a realizar
             muchos de estos nudos. Aqui describimos un gran número de nudos
             utilizados en estas actividades, mostrando de forma clara y paso a paso
             mediante gráficos, la forma de realizarlos de manera correcta, precisando
             el nudo que debe utilizarse para cada situación especifica.


             Los nudos se clasifican en:

             a.  NUDOS DE TOPE

                Tal como su nombre lo indica, se utilizan para evitar que los extremos
                de una cuerda, cabo o línea puedan deslizarse a través de una anilla,
                bucle o agujero. Se utilizan también para ligar el final de una cuerda
                y evitar que se deshilache, o también como decoración. Los nudos
                de tope son utilizados por los escaladores, campistas y pescadores.
                En el mar se utilizan para añadir peso al extremo de una cuerda o de
                cualquier aparejo. El nudo más importante de este tipo es la malla o
                medio nudo. Es el nudo más simple, y tal vez el nudo más antiguo
                conocido  por  el  hombre,  y  se  utiliza  como  base  de  innumerables
                nudos. Los marineros suelen usar el nudo en ocho como nudo tope
                para gran variedad de usos, y múltiples medios nudos para añadir
                peso al final de un cabo o como decoración.

                (1)  Nudo de estacha, tope, franciscano o guía

                     Es un nudo con muchas utilidades, entre ellas para evitar que
                     se despase un cabo (tope), los monjes franciscanos lo utilizan
                     como peso en la cuerda que utilizan como cinturón, otra de las
                     utilidades es para lastrar las guías, el cabo se sujeta a la línea
                     de  estacha,  un  cabo  más  ligero  que  se  lanza  a  través  de  la
                     escotilla antes de que el cabo más grueso quede sujeto. El nudo
                     de estacha se realiza sobre el extremo del cabo fino para añadir
                     peso  y  facilitar  su  lanzamiento.  Este  cabo  puede  tener  de  un


              18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23