Page 141 - Manual de nudos marineros
P. 141
Codillo Vuelta o rosca que toma el cabo al desdoblarlo por efecto
de su torcido y que sólo se deshace torciendo el cabo en
sentido contrario de su colcha. * Cada uno de los puntos
extremos de la quilla.
Colcha El torcido de los cabos y cada una de las vueltas del tor-
cido.
Colchado Torcido de las fibras de un cabo.
Colchar Unir los cordones torciéndolos para formar un cabo.
Corchar Colchar.
Cordel Cabo de la corredera y sondaleza.
Cordón Unión de filásticas torcidas, que colchados de tres o más
forman los diferentes cabos.
Cornamusa Herraje con forma de muleta, utilizado para amarrar ca-
bos.
Corredera Instrumento para medir distancias y velocidades en nave-
gación, con respecto al agua. * Corredera de Barquilla: La
formada por un triángulo de madera y un cabo marcado a
distancias preestablecidas. * Corredera Patente: Aquella
que está constituida por una hélice remolcada bien lejos a
popa, un instrumento con cuadrante en el yate, y un cabo
que los une, llamado guindaleza. * Corredera Electrónica:
Utiliza un transductor en la carena del barco, que funciona
por el efecto Doppler.
Costura Unión de dos chicotes de cabos entre sí, o de un chicote y
firme, entrelazando los cordones.
Cote Nudo sencillo.
Culebra Cabo delgado que, pasando por los ollaos de la vela, la
toma a un palo, verga o entena, dando vueltas en espiral.
D
Desadujar Deshacer las adujas de un cabo.
Descolchar Desunir los cordones de los cabos.
Despasar Salirse un cabo accidentalmente de donde está pasado.
Driza Nombre dado a los cabos o cables que izan las velas en
los palos. * Puño de driza: Puño alto de las velas triangu-
lares.
E
Empalmar Unir dos cabos.
141