Page 14 - REVISTA
P. 14
Consecuencias del ciberbullying
De cara a detectar casos de cibera coso, algunos indicios
que pueden resultar útiles serian la monitorización y vigilancia de
cambios de hábitos y del uso de dispositivos con acceso a internet ,
faltas de asistencia a clase, abandono de actividades predilectas, el
ser social puede sufrir reducción drástica del rendimiento escolar,
cambios en la manera de comer, variaciones de peso, vómitos y
diarreas sin motivo aparente, ausencia de contacto visual, miedo a
los recreos, cercanía excesiva a los adultos, falta de defensa a
bromas que pueden parecer inocuas, apatía.
Campañas de concientizacion
Argentina
El Instituto contra la Discriminación, La Xenofobia y el Racismo (INADI) ha
creado un observatorio sobre discriminación en Internet "Plataforma por
una Internet libre de discriminación para, en convenio con las redes
sociales, participar como usuario privilegiado para reportar casos de
violencia.Asimismo, el "Observatorio Web" trabaja temas relacionados a
la discriminación en todas sus formas.
España
Actualmente hay diversas asociaciones sin ánimo de lucro que
combaten el ciberacoso asesorando a las víctimas, facilitando consejos,
haciendo campañas de concienciación ciudadana, e incluso
realizando denuncias a la Policía comunicadas de forma anónima por
los internautas.
Estados Unidos
En 1995, Parry Aftab una abogada especializada en delitos tecnológicos
fundó la organización benéfica WiredSafety y un portal contra el
cyberbullying
Reino Unido
Existe una organización benéfica llamada Act Against Bullying donde
proporcionan consejos e información sobre dónde denunciarlo.
México
En México 40% de los estudiantes de primarias y secundarias padece de
algún tipo de violencia escolar, según datos de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos. Y el 90% de los niños y jóvenes han sido víctimas de
acoso escolar en algún momento de sus vidas, según el Informe sobre
14