Page 25 - REVISTA
P. 25
CARACTERISTICAS
El agresor debe de tener la intención de dañar a la víctima para que
produzca un auténtico fenómeno de acoso y junto con ello la
transvaloración de los derechos humanos.
El agresor agrede de forma repetitiva y duradera en el tiempo ya que con
ello el proceso social es la interacción de individuos.
El acosador y la victima tienen edad similares por lo tanto pasaron por una
socialización primaria en su niñez. Estuvieron juntos pero hubo un
problema y ahora hacen violencia virtual.
El agresor solo se basa en amenazas, insultos o modificación de imágenes
esto lleva a la discriminación hacia la victima ya que ella no puede
defenderse.
Las herramientas tecnológicas (SMS, videos, blogger, Facebook etc.) son
el soporte a través que se realiza la agresión en ello interactúa la
socialización secundaria. Ya que está integrado a una sociedad el utiliza la
tecnología para afectar los derechos de los demás ya que él se siente
inseguro en sí mismo.
CONSECUENCIAS.
En la teoría comprensiva analiza algunas de las consecuencias como es la
depresión de la víctima y de los padres como también el suicidio de la víctima
por las ofensas y él tiene la inseguridad al interactuar con otra persona.
PROPUESTAS.
En la teoría critica la victima debe ir a denunciar a la persona o también acudir
ayuda a las autoridades que lo(s) oriente, es decir acudir a las instituciones del
ámbito político, por ejemplo la policía, en las instituciones de la salud como el
ISSSTE o IMSS para que lo ayuden en la salud y psicológicamente y por último
en el ámbito educativo en la escuela orientadora o profesores, que les ayuden
a superarlo.
Otras alternativas serian no responder el mensaje, sacar captura de pantalla,
eliminar la conversación y bloquear a la persona desconocida.
25