Page 28 - REVISTA
P. 28
acosador falta a sus valores morales y los cambia por otros, tales como la
irresponsabilidad y ser irrespetuoso.
El ciberbullying repercute a corto y largo plazo tanto a víctima como a acosador,
algunas de las consecuencias son:
Las víctimas tienen mayor probabilidad de sufrir depresión y ansiedad.
La autoestima de la víctima empeora sus resultados académicos.
Muchas víctimas de ciberbullying se convierten posteriormente en
acosadores.
Los ciber-agresores suelen tener mayor probabilidad de desconexión moral,
falta de personalidad y comportamientos antisociales.
El ciberbullying tiene muchas características que lo diferencian del bullying
tradicional, sin embargo, al hablar de ciberacoso existen distintos casos en los que
incluso la victima puede estar siendo acosada por una o más personas, este tipo de
acción social se lleva a cabo en conjunto de otras personas las cuales pueden estar
molestando a la víctima para obtener un fin en común o simplemente como un
pasatiempo.
El acosador molesta frecuentemente a la víctima porque su autoestima en
ocasiones es muy baja, muchas veces la causa de esto es la falta del proceso de
socialización primaria que la mayoría de personas deberíamos de experimentar en la
niñez sin falta alguna, esto a largo plazo provocara en la persona una especie de
pensamiento que lo hará parecer que es incomprendido por su familia, a largo plazo
esto afectara posteriormente en su proceso de socialización secundaria, al no poder
entablar una relación con las personas que rodean al ser social (acosador) esto lo
puede hacer pensar que no encaja en la sociedad en la que vive. Esto lo llevara a
burlarse y a discriminar a personas que son diferentes de el solo para sentirse bien
consigo mismo.
28