Page 23 - EL HOMBRE POSMODERNO Y SU INCONCIENTE COLECTIVO ANTE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES.
P. 23

Los medios de comunicación presentan un cambio muy relativo para
                  el  hombre  por  lo  que  lo  está  haciéndolo  para  el  consumo,  la

                  obtención del máximo placer y confort. Reduciendo su horizonte a
                  lo que pueda acumular y disfrutar en el momento presente sin otra

                  perspectiva.  Es  la  pérdida  del  sentido  ético  y  moral.  Por  lo  que
                  afecta  paulatinamente  su  forma  de  pensamiento  generando

                  reacciones y conductas que no son explicables cuando reaccionan de
                  manera  indiferente  ante  la  violencia  generada  por  los  medios  de

                  comunicación.




                  1.2.-INCONSCIENTE

                  Para Jung, el inconsciente cubriría "todos los contenidos o procesos

                  psíquicos  inconscientes,  es  decir,  no  relacionados  con  el  ego  en
                  forma  perceptible"(SHARP,  1994,  pag.102);  en  él  existiría  un

                  continuo, de acuerdo al grado en que el proceso sea más cercano al
                  instinto o a la consciencia; por un lado, encontramos los llamados

                  procesos psicóideos, "que pertenecen a la esfera de lo inconsciente
                  en  calidad  de  elementos  incapaces  de  conciencia"(JUNG,  1991,

                  pag.128),  que  están  muy  relacionados  con  la  base  instintiva;  por
                  otro,  los  contenidos  que  pertenecieron  a  la  consciencia  y  que  la

                  represión  los  obliga  a  permanecer  bajo  el  umbral  de  ésta.  A  los
                  primeros, cuya más importante fuente radicaría en patrones-tipos de
                  conducta y representación comunes a todos los seres humanos, los

                  denomina  Jung  inconsciente  colectivo,  con  los  arquetipos  como

                  estructura  básica;  a  los  segundos,  producto  de  la  represión  y  de
                  contenido más complejo, serían parte del inconsciente personal, con
                  los complejos como estructura básica.


                  Jung  supone  que  el  inconsciente  no  es  se  encuentra  en  estado  de
                  inactividad "sino que constantemente está ocupado en la agrupación

                  y  reagrupación  de  los  contenidos"  (JUNG,  1964,  pag.52);  esta
                  actividad  se  realiza  para  mantener  el  equilibrio  de  la  psique

                                                                                      P á g i n a  23 | 50
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28