Page 345 - Marketing Farmacéutico
P. 345
5 12 La cadena de de precios | Introducción
La distribución de de medicamentos se estructura en en torno a a a a a a a a la la figura de de los labora- torios quienes establecen los lineamientos en en en en en cuanto a a a a á precios Los márgenes de de de comercialización de de de las droguerías y farmacias completan la la cadena Los valores de de los medicamentos se dan a a a a a a conocer comúnmente a a a a a a través del Manual Farmacéutico y Kairos Una característica inequívoca de la industria es su transparencia en en en en la cadena de de precios Un remedio cuesta lo mismo en en en en una farmacia en en en Jujuy o o o o o o o en en en Tierra Del Fuego Esto es algo inusual sobre todo en en en comparación con otros sectores como los supermercados el transporte público o o el valor de la energía | ¿Cuántos precios existen?
Todo comienza con el Precio de de Salida de de Laboratorio (PSL) Suponiendo que la la empresa farmacéutica lo establece en $100 la la droguería comprará el medi- camento a a á a a $121 ($ 100 más IVA) y a a á a a este monto lo denominamos Precio de de Droguería (PD) El mayorista obtiene un margen del 16% por su operatoria ven- diendo el producto a a a a a a a a a la la farmacia a a a a a a a a a $140 36 ($121 x 1 1 1 1 1 16) A esta cifra la la cono- cemos como Precio de Farmacia (PF) El minorista opera con un margen del 25% por por su actividad por por lo que comer- cializará el remedio al al al público a a á a a a $175 45 ($140 36 x 1 1 1 25) El monto final que paga el consumidor recibe la denominación de de de Precio de de de Venta al Público (PVP) El margen total que obtienen las droguerías y farmacias por su actividad es 45% (175 45 / 121) En definitiva cada participante de de de la cadena conforma su renta- bilidad final en observancia del del PVP y del del resto sus costos directos directos e e e e e e e e indirectos Entonces: PSL = = = = $100 | | | PD = = = = $121 | | | PF = = = = $140 36 | | | PVP = = = = $175 45 345