Page 346 - Marketing Farmacéutico
P. 346
| La cuestión impositiva
Vale la la la la pena hacer una una aclaración El IVA se aplica una una sola vez en en toda la la la la ca- dena: cuando el el laboratorio le factura a a a a a a a a a las droguerías Consecuentemente el el impuesto al al al valor agregado es es imputado como débito fiscal por parte del labora- torio pero no como crédito fiscal por la droguería (a excepción de perfumerías) Es Es por ello que se diferencia el el el el PSL del PD Es Es decir el el el el laboratorio vende en en en realidad a a a $121 pero su precio genuino es $100 porque el tributo le pertenece al al fisco En cambio la droguería tiene un costo real de de $121 porque no puede computarlo como crédito fiscal Este costo de de $21 es en definitiva absorbido por el el resto de de la cadena (y el el paciente) Es una falacia afirmar que los medicamentos no llevan IVA Técnicamente el consumidor está pagando el IVA porque es es es un componente más de los márgenes de de de de de comercialización de de de de de la la cadena cadena de de de de de distribución Ahora bien la la cadena cadena mar- gina sobre un impuesto cuyo monto es es fijado por el gobierno de turno ¿Qué ocurriría si mañana se reduce o o o aumenta el el IVA? En el el caso de que se se reduzca los stocks de de de las droguerías perderían valor y sería evidente el el reclamo de de la la la diferencia a a a a a a a a los laboratorios En el el caso de de que aumente ocurriría exactamente lo lo contrario viéndose los mayoristas beneficiados 346