Page 50 - BDA29APRIL2015
P. 50
C10
CulturaMiércoles 29 APRIL 2015
Elevan sus cantos y poesía por los 43 normalistas desaparecidos
Con tristeza en la mirada y A la canción de Leija siguió búsqueda de sus hijos y no
en las manos una pancarta un poema cuyos versos es- dejen de luchar.”
con el rostro de sus hijos, taban dedicados al hermano Después de la presentación
Hilda Hernández Rivera, desaparecido y así, entre can- del disco compacto, cuya
Brígida Olivares Santos, ción y poema, el colectivo edición y posproducción es-
Juan Colón y Lucina Gar- levantó la voz por los fami tuvo a cargo del programa
nica Ríos, padres y madres liares de los normalistas para Música Híbrida, de Orlando
de los normalistas de Ayotzi- acompañarlos en su lucha y Canseco, se hizo un pase de
napa desaparecidos hace siete en su dolor. lista de los 43 estudiantes de
meses, escucharon algunos El público registraba ese mo- la Normal Rural Isidro Bur-
de los poemas y canciones mento con sus teléfonos ce- gos y se escuchó el sentir de
que incluye el disco Poetas lulares o cámaras de video. sus familiares.
por Ayotzinapa, en el Museo Algunos, con los ojos llo- Hilda Hernández Rivera,
Casa de la Memoria Indómi- rosos, se hermanaban en el madre de César Manuel
ta, en el Centro Histórico dolor que provoca la desapa González Hernández, fue la
de México. Alrededor de 40 rición de un ser querido, y en primera en hablar: “Gracias
artistas, entre poetas, can- silencio se unían a los padres por esta invitación y porque
tantes, diseñadores, fotógra- en su duelo. todavía siguen con nosotros;
fos y pintores, realizaron de La poeta y pintora franco- no perdemos la fe ni la espe-
manera independiente la gra- mexicana Gwenn-Aëlle Fol- ranza de que nuestros hijos
bación del disco compacto, ange Téry expresó que “bus- sigan vivos. Sí, ya son siete
que reúne 33 poemas y ocho car un hijo sale muy caro; hay meses de tanto dolor y de
canciones, con el propósito que dejar de trabajar, dejar tanta mentira que nos han
de donar a los familiares de la casa y la familia para reco dicho, pero aquí seguimos
los 43 normalistas de Ayo- rrer caminos, tocar puertas y seguiremos hasta encon-
tzinapa lo que resulte de su y comer en tierra ajena, sin trarlos con vida, porque eso
venta. tomar un tiempo para llorar. queremos nosotros: encon-
La presentación de Poetas “Somos un colectivo de ar- trarlos con vida.”
por Ayotzinapa comenzó con tistas unidos para hacer oír El siguiente en tomar el mi-
el autor Marcos Leija, quien nuestra voz entre las miles crófono fue Juan Colón,
interpretó ¿Dónde están? La de voces que ya se oyen por padre de Christian Tomás
mirada de los padres de los todo México y el mundo. A Colón Garnica, quien agra-
normalistas estaba fija en el través de ella queremos hacer deció el apoyo y las palabras
suelo; a veces la dirigían ha- llegar nuestro apoyo a los pa- del colectivo de artistas:
cia el artista. El dolor era vi dres de los normalistas desa- “Sin sus voces, ¿qué haría-
sible en sus rostros, aunque, parecidos, desmarcándonos mos? Ya se hubiera cerrado
por instinto, al final de la de cualquier ideología e idea el caso de nuestros hijos,
canción juntaran las manos política. El apoyo financiero porque el gobierno así qui-
para aplaudir. es para que cuenten con los ere, pero seguimos luchando
recursos necesarios para la hasta las últimas consecuen-
cias. Queremos encontrar a
nuestros hijos donde sea que a la educación y recordó con que se realizarán otras pre-
se encuentren. No sabemos tristeza lo ocurrido aquel 26 sentaciones en varios estados
cómo los tratan ni cómo los y 27 de septiembre de 2014. de la República Mexicana.
tienen, y eso nos duele, pero El cantautor Alexandro Al final de la tarde, y en me-
no perdemos la esperanza de Guerrero, organizador de la dio del bullicio de la calle de
que algún día lleguen a casa, presentación del disco, infor- Regina, los padres de los nor-
donde están sus hermanos y mó que las personas intere- malistas recibieron muestras
parientes”. sadas en adquirir el material de solidaridad, y la esperanza
Cornelio Pochotl, norma lo pueden hacer a través de queda, porque ¡Vivos se los
lista de la carrera Intercul- la página de Facebook Poetas llevaron!¡Vivos los quere-
tural Bilingüe, también par- por Ayotzinapa. Adelantó mos!. Tomado de LaJornada
ticipó en el acto. Señaló que
los acontecimientos en Gue
rrero han afectado el derecho
Mario Vargas LLosa defiende la cultura de la palabra escrita
Mario Vargas Llosa alertó que los libros sean algo ab- libertad manipulado por los
del peligro “para la cultura solutamente marginal. Si ese poderes”, ha dicho.
de la libertad” que implicaría proceso no se detiene el re- Por ello, es importante de-
la desaparición de los libros sultado será trágico”, afirmó fender los libros y la cultura
y de los periódicos físicos, y se mostró temeroso con de la palabra escrita “que pro-
aunque ha confiado en que que “la cultura de las panta duce mejores ciudada nos,
esto no llegue a ocurrir. llas” sea cada vez más la cul- con más sensibilidad, más
Vargas Llosa hizo estas afir- tura de entretenimiento, “lo imaginación y, sobre todo,
maciones durante la con que impediría el desarrollo con mayor espíritu crítico”.
versación que mantuvo con del espíritu crítico”. Tomado de LaRepública
Antonio Caño, director del Para el escritor, si la sociedad Vargas Llosa es uno de los
diario El País, en el marco del futuro va a reemplazar las más importantes novelistas y
del Foro Internacional del grandes novelas por series ensayistas contemporáneos,
Español bajo el título “El pe- de televisión “el resultado su obra ha cosechado nu-
riodismo y el lenguaje”. puede ser un mundo en el merosos premios, entre los
“No creo que los libros de- que desaparezca la libertad. que destacan el Príncipe de
saparezcan, pero sí que se re- Puede venir un retroceso ha- Asturias de las Letras 1986 y
duzca tanto el público lector cia la barbarie, un mundo sin el Nobel de Literatura 2010
Tomado de Vanguardia

