Page 51 - BonDia 80715
P. 51
La patología de la Opinion C11
corrupciónMiércoles 8 Julio 2015
la percibió como patológica,
Desde que el hombre pre- hombre nuevo, que desprecia las redes sociales: Facebook, para evitarla. ¿El hombre y los que la practican como
firió abortar sus hábitos para lo viejo, pero que se niega a Twitter, Instagram, Hotmail, vivía con esta patología? ¿Es enfermos conscientes, pero
dejarse seducir y conquistar construir la nueva identidad Gmail, Yahoo, etc. En fin, biológica, adquirida, apren- antisociales. Es difícil sin la
por la nueva vanidad; por el social, la ideología, el para- soñar, no importa si es nega- dida, reforzada? ¿Es social la patología de la personalidad
egocentrismo, el narcisismo digma, la utopía, o nuevos tivo; total, hemos llegado a corrupción; es humana, exis- entrar al crimen organizado,
y la vida placereada. En ese modelos de referencia. Ese la sociedad de los iguales, al tencial o genética? Nietzsche, al tráfico de armas, de mu-
mismo instante dejaba de hombre ha decidido que es mundo del mercado, al tráfi- buscando la respuesta a esa jeres, drogas o al lavado de
transcender, debido a que mejor ser cómplice; hacer lo co de todo y a la negación de agonía del hombre del Siglo dinero y al robo público o
se negaba a entregarse a una que hace resto, parecer a los hacer lo correcto. XIX dijo “Dios ha muerto”. privado.
causa, a un ideal, o a un amor. otros que, al final, son sus El hombre ha descubierto Pero Steven Lukes, en su La pandemia de la corrupción
El hombre ha perdido la cat- iguales. que, también, lo incorrecto tratado del relativismo moral, no es propia de los políticos,
egoría a la individualidad para A ese hombre no le importa se compra, se consume, se habla del cierre de la mente se ve en el deporte, en el arte,
construir la diferencia; dis- el rostro, ni la palabra, ni la acepta, se valora y se limita y, moderna: “Como la edu- en los profesionales, en las
tanciarse para no parecerse, referencia, debido a que sabe para mal, se premia y se usa cación superior le ha fallado universidades, en las religio-
poner límite para no contam- que hoy se maquilla el rostro, como modelo de referencia. a la estudiante”. Pero antes de nes, etc. Lo peor de todo es
inarse, o hacer espacio propio se lavan títulos y dinero; pero La corrupción, se exporta, se todos, el poeta Víctor Hugo cuando no hay consecuencia,
para mantener la identidad. también, se compra el éxito, vende, compra y trafica como hablaba de la miseria huma- ni existen riesgos, ni miedo;
El hombre de hoy es más la fama, la percepción, se val- parte de un mercado global. na, como expresión al daño no hay límites, no existe la
adolescente que los adoles- ida todo y se acepta el todo. El Literalmente es una patología individual y social La corrup- exclusión ni el rechazo, ni el
centes de ayer. Hoy busca del hombre no quiere, ni desea, que se ha convertido en una ción ha puesto a la democra- desprecio moral por practicar
grupo, tiene necesidad de val- poner distancia para constru- pandemia universal, que viaja cia de rodillas; la gobierna, la la corrupción. El papa Fran-
idación y tiene miedo a estar ir la diferencia ética, ni mor- por continente, que contam- dirige, la reproduce de forma cisco habla del nuevo hom-
sin grupo. De ahí es su nivel al, ni intelectual, ni humana. ina a grupos grande y reper- universal, convirtiendo en bre, que debe ser solidario,
de influencia, de agotamiento Prefiere ser parte del consu- cute en grupos pequeños; una democracia genérica, amar al prójimo, al planeta y
social, y de los hábitos para mo, de lo cotidiano, ser no- contagia rápido, se evita poco liviana, insustancial y deshu- a la democracia, para tener la
parecerse a sus iguales. Ese ticia, dar que hablar, estar en y, para calmo, no se hace nada manizada. Como psiquiatra
Pensamiento del Día Caricatura del Día
Considero más valiente al que conquista sus de-
seos que al que conquista a sus enemigos, ya que la
victoria más dura es la victoria sobre uno mismo.
Aristóteles
Reflexiones del Alma
La patología de la corrupción
su basura a través de las re- son pocos los que verdad-
des. eramente se comprometen
Pero hablando de los men- a poner en práctica el prin-
sajes positivos: yo prefiero cipio, la mayoría convierte el
poner atención a aquellos mensaje en “Palabras Muer-
que me ayudan a cambiar mi tas” ya que no hacen ningún
actitud, que me motivan a esfuerzo por vivir el prin-
amar más, que me impulsan cipio. Nos convertimos sólo
a perdonar. Yo creo que si en “Oidores de la palabra” Y
no pasamos del mero hecho esto es algo de cada día y cada Tomado de ElDía
de leerlos y ya, convertimos
esos mensajes positivos en: semana. Lo que me motivó a
“Letras Muertas”. Le despo- escribir estas líneas, fue ver
jamos de su valor con nuestra esa avalancha de mensajes
indiferencia, no quiere decir y frases hermosas que cada
esto que no nos gusten, pero día llegan a nosotros, pero
eso es todo; no nos esforza- que de igual manera desapa-
Vivimos en un mundo que mos en ponerlos en práctica, recen de nuestras vidas. Les
cada día comparte millones no hacemos el intento de aseguro que muchas de esas
de mensajes en la red, y de ponerlos a prueba. frases positivas nos pueden
los cuales; algunos los re- Pasa lo mismo cuando uno ayudar, tomemos un poco de
cibimos en nuestros correos lee una reflexión como esta, nuestro tiempo para medi-
electrónicos, en el facebook quizá en el momento nos tarlas y analizarlas, no debe
o por WhatsApp. Lo cierto motiva y nos da una luz sobre darnos temor de hacer lo
es que cada día hay millones algo en específico, pero luego bueno. No permitamos que
de mensajes que podrían la desechamos y seguimos todo lo que llegue a nuestra
ayudarnos a ser mejores, si adelante con nuestra vieja vida se transforme en “Letras
sólo los pusiéramos en prác- forma de ser. De esa manera Muertas”.
tica. el mensaje se convierte en Personalmente: guardo
Pero en la mayoría de los ca- “Letras Muertas”. Lo mismo muchos mensajes que me
sos, nos conformamos con sucede con los mensajes que han ayudado a darme cuen-
leerlos o disfrutar de su belle- se comparten cada semana a ta de la realidad de la vida.
za, muchos de esos mensajes través de la radio, donde los Conservo algunas que son de
poseen un contenido profun- pastores o predicadores dedi- mucho valor para mí, si aten-
do y muy positivo, pero los can horas a la enseñanza de demos los mensajes positi-
desaparecemos con un sen- un principio, o, a la crítica de vos, les estaremos dando vida
cillo clic. Bueno también es otros grupos religiosos como a su letra.
lamentable que hay personas he escuchado a veces. Pero Escrito por Antonio Alcíbia-
a quienes les gusta compartir des, colaborador especial.