Page 51 - bnd jun17
P. 51
Mucho más para perder que para ganar Opinion C11
Miércoles 17 Junio 2015
Caricatura del Día
Ante planteos, en países veci- xistente en el país, así como este caso es la magnitud del Reflexiona con el Alma
nos, concretamente en el es- la formación de nuevos re- riesgo frente a los eventuales
tado de Paraná, Brasil, linde- cursos humanos en investi beneficios que traería apa- La Riqueza no lo es Todo
ro con Paraguay, de dejar de gación en Salud Animal, que rejado, en cuanto a precios
vacunar en la región contra permita tomar medidas de en mercados, la decisión de Quisiera comenzar diciendo que nos imponen las reglas
la fiebre aftosa, se han alzado control adecuadas para las dejar de vacunar progresiva- que la riqueza material no es de la economía a nosotros,
con toda lógica voces de téc- diferentes enfermedades en mente. mala, pero; cuando se con- que sólo somos uno de los
nicos y autoridades sanitar- los sistemas de producción”. vierte en el centro y motivo engranajes de esta descomu-
ias, sobre todo en Uruguay, “Aplaudimos y apoyamos Debe tenerse presente el de nuestra existencia, puede nal maquinaria de producir
que alertan sobre la magni- fervientemente la creación valor de la región por el resultar un amo muy cruel. dinero, y que rige al mundo.
tud de asumir este riesgo, de la Plataforma de Salud volumen y la calidad de sus Vivimos en un mundo con- Yo no pretendo profundizar
un aspecto sobre el que nos Animal del Instituto Nacio- rodeos y por su capacidad mocionado por la búsqueda en el tema económico, más
hemos pronunciado en el nal de Investigación, como de exportación de carne, desmedida de la riqueza bien me interesa el capi-
mismo sentido desde esta pá- piedra fundamental al in- donde contrariamente a la material. Si observamos tal humano (nosotros) los
gina editorial en más de una centivo y creación de nuevas diversificación que se da en con cuidado, nos daremos obreros y trabajadores que
oportunidad, teniendo en líneas de trabajo en sanidad otras partes del mundo, las cuenta de que el movimiento hacemos posible que este
cuenta los antecedentes en animal, que necesariamente actividades pecuarias son pi- económico global nunca se sistema se mueva cada día.
esta materia y la realidad del debe estar entrelazado y po- lares fundamentales de las detiene. Ahora retomo la idea inicial
escenario del subcontinente tenciado con otras institucio- economías de los países del Mientras en nuestro conti- “La riqueza no lo es todo” y
sudamericano en cuanto a nes nacionales”, señaló. subcontinente. nente nos vamos a dormir y pregunto:
esta zoonosis. En el marco de esta temática las bolsas de valores cierran En nuestro afán diario de
de vital importancia para el Pero, no hace falta hacer sus sesiones hasta el siguien- buscar riqueza y bienes ma-
Es así que en el discurso país y la región, correspon- volar la imaginación re- te día: en Europa y Asia las teriales ¿Qué estamos sac-
del acto inaugural de las de traer a colación la eva specto a lo que pueda pasar bolsas de valores despiertan y rificando? ¿Cuánto nos está
43ª Jornadas Uruguayas de luación realizada este jueves si se deja de vacunar los ro- trabajan duro para mantener costando producir un poco
Buiatría --que tienen lugar en la sede de la Asociación deos, porque sobre todo los el dinero en movimiento, de dinero? Y no hablo en
en Paysandú, con más de 500 Rural del Uruguay (ARU), uruguayos tenemos cercano para que funcione este siste- términos de esfuerzo físico;
asistentes de varios países--, donde se reunieron los di- en el tiempo lo que ocur- ma perverso que nos exige hablo de qué estamos sac-
el presidente del Centro rectivos del Foro Mercosur rió en 2000 y 2001, cuando cada vez más. Deberíamos rificando para sobrevivir.
Médico Veterinario de Pay- de la Carne FMC). Tras un se había dejado de vacunar preguntarnos: ¿Para qué? Y me refiero a lo siguiente:
sandú (CMVP), Lauro Artía, análisis pormenorizado de la para tener acceso a mercados Mientras en Asia y Europa se ¿Cuánto tiempo no tengo
expresó su preocupación situación se dio a conocer un que pagan más por esta dife- van a dormir, otras bolsas y para dedicarlo a mi familia?
porque a nivel regional “se comunicado en el que entre rencia. La deficiencia en los las nuestras abren para que ¿Cuánto tiempo no tengo
está planificando la suspen- otros conceptos se señala que controles de países vecinos no se interrumpa el ciclo de para pasarlo con mi pareja?
sión de la vacunación para “frente a iniciativas origina- permitió que la enfermedad la economía mundial. No ¿Cuánto tiempo no tengo
el año 2020, en el marco del das en foros internacionales se expandiera, en Argentina, hay descanso para el capital para conversar con mis hijos?
Plan Hemisférico de Erradi- (Phefa, Cosalfa y otras), así Brasil y Paraguay, donde los mundial. Lo triste; es que Querido lector: La rique-
cación de la Fiebre Aftosa como a decisiones de au- productores y los organis- hay personas que sólo viven za más grande y verdadera
(Phefa)”. toridades nacionales o esta mos de control sanitario del para invertir y buscar ganan- que podemos tener en este
La audiencia estuvo integrada duales en la región relacio- Estado, lejos de asumir de cias, y en una escala más mundo es la familia. No
asimismo por participantes nadas con el cese de la vacu- inmediato las responsabili- pequeña; están las sociedades vale la pena sacrificarla por
que llegaron desde Brasil, nación contra fiebre aftosa, el dades, trataron de minimizar un poco de dinero, comodi-
Chile y Argentina, más ex- FMC declara que: Ratifica la y ocultar los brotes de aftosa, dad o bienes materiales. Esta
positores provenientes de necesidad de contar con un hasta que ya era muy tarde búsqueda de la vida según
Estados Unidos, España, programa de control y er- para detener la epidemia. Las el mundo: nos está despo-
Brasil, Argentina y Uruguay. radicación de la fiebre aftosa consecuencias fueron pérdi- jando de lo más valioso que
El profesional sanducero, de carácter supranacional, das cuantiosas y el detonante puede tener ser humano al-
al profundizar en su evalu- por tratarse de una enfer- de la grave crisis de 2002, la guno: “El amor y la relación
ación, sostuvo que con el ré- medad transfronteriza que mayor de nuestra historia. Es con nuestros seres queridos”
gimen actual de vacunación re quiere la aplicación de decir que hay muy poco para Quítale a tu vida lo siguiente:
“se han logrado avances muy medidas armonizadas y coor- ganar y mucho para perder si padres, hijos, esposa, famili-
significativos en el control de dinadas entre los países de la se asume que ya no es nece- ares. Quédate sólo con lo
la enfermedad en la región, región”. saria la vacunación antiaftósi- que hayas logrado acumu-
lo que nos ha permitido un Asimismo, “rechaza toda de- ca, especialmente para Uru- lar dentro de tu casa; ahora
reconocimiento interna- cisión nacional o subnacional guay donde la ganadería es pregunta ¿Qué tengo? La
cional de la inocuidad de de cesar la vacunación contra uno de los principales rubros respuesta será: ¡Nada!Las co-
nuestras carnes, con acceso a la fiebre aftosa que no esté por el cual ingresan divisas al sas materiales jamás te harán
una amplia variedad de mer- debidamente fundamentada país. Tomado de ElTelégrafo feliz, jamás te darán afecto y
cados”. y cuyo impacto no sea eva mucho menos amor. Cuida
Apuntó que Uruguay “no luado mediante un análisis tu tesoro (tu familia) “ningún
tiene límites naturales para de riesgo nacional”. éxito que logres alcanzar en
el control de la aftosa, y los Paralelamente el FMC rei- esta vida, te compensara la
sucesos que desencadenaron tera su posición en el sentido pérdida de tu hogar” NO
en la reaparición del virus en que el estatus de “país libre LO OLVIDES. Escrita por
nuestro país en el año 2000 de fiebre aftosa en el que se AntonioAlcíbiades
nos enseñaron que suspen aplica la vacunación” y el de
der la vacunación, basando “país libre de fiebre aftosa
el control y prevención de la en el que no se aplica la va-
enfermedad en el accionar de cunación” son totalmente
los servicios veterinarios de equivalentes desde el punto
terceros países, implican un de vista científico, por lo
riesgo muy alto, y un costo que no se justifica ninguna
de gran impacto en nuestra exigencia más estricta para el
ganadería”. caso de los que mantienen la
Incluso profundizó la apu- vacunación.
esta a la prevención y al di- Sin duda que en toda de-
agnóstico precoz para las cisión donde hay valiosos
zoonosis en nuestro país, al aspectos en juego deben
considerar que es necesario evaluarse cuidadosamente
“el fortalecimiento de la Red los pro y los contra, que en
Nacional de Diagnóstico e