Page 50 - BonDia
P. 50
C10
CulturaViernes 4 Septiembre 2015
Olmedo Quimbita alista
viaje a México con
exposición en Guayaquil
La niñez, las primeras expe- y cultivamos esa inocen- la exhibición del Museo Mu-
riencias y la pureza del ser cia de la niñez por dentro y nicipal. En el mismo lugar el
humano son temáticas en las qué mejor que yo como ar- público puede observar un
que se basó el artista plástico tista pueda desplegar con mis mural que el pintor, nacido
Olmedo Quimbita para su líneas y colores lo que está en en Cotopaxi, realizó entre el
nueva muestra pictórica Los ese campo maravilloso de la 2006 y 2007.
trazos de la inocencia, inau- niñez”, explica Quimbita, de Estos trabajos son parte de la
gurada en el Museo Munici- 40 años. muestra que el autor llevará
pal de Guayaquil, Ecuador. Un total de 24 piezas, elab- en noviembre próximo a
“Yo pienso y creo que todos oradas en óleos y acrílicos Guadalajara. Esto a propósito
los seres humanos llevamos sobre lienzo, en medianos y de la edición 29 de la Feria
grandes formatos, componen Internacional del Libro de
esa ciudad mexicana.
Las obras que están en Gua yaquil se juntarán con otras
ocho que ya se encuentran
en México y serán presen-
tadas en el Museo Armando
Anguiano. Quimbita viajará
los primeros días de noviem-
bre. ElUniverso
La imponente batalla de ente de CEPA, Lucía Pesci,
bolas de fuego en El Salvador señaló que siente “que el
valor de la ciudad va más allá
Con sus rostros pintados o en la Casa de la Juventud, los Postulan a La Plata como de la trama urbana y el casco
cubiertos con pasamontañas, aguerridos combatientes --de “Paisaje Cultural” ante la y que está en todo el proyec-
jóvenes salvadoreños parti entre 14 y 30 años-- se ma- Unesco para conservar su to fundacional de aquellos
ciparon de “La Recuerda”, quillaban y vestían con trajes precursores de la Argentina
una tradicional batalla de bo- empapados de agua para evi- patrimonio moderna que promovían el
las de fuego en El Salvador. tar quemaduras. Elaboradas modelo económico de la ciu-
La festividad se celebra en de tela de algodón, las bolas La iniciativa, que busca que el conocimiento de la existencia dad”.
honor a San Jerónimo Doc- de fuego habían pasado dos organismo internacional in- de la propuesta, y resaltó que “Queremos valorizar a La
tor, el patrono de Nejapa, meses dentro de barriles con cluya a la capital bonaerense “no se puede impulsar esta Plata y su entorno, como
una ciudad 30 km al norte la gasolina. en la categoría de “Paisaje candidatura si no es con el el puerto y el ferrocarril,
capital. “La Recuerda es un Tradición. La historia local Cultural”, y específicamente apoyo municipal, provincial porque creemos que la ciu-
festejo popular que recuerda recuerda que, en 1658, una como un “paisaje evolutivo”, y nacional. Pero sobre todo dad posee un valor cultural
que este pueblo siempre vive violenta erupción del volcán es respaldada por la Fun- queremos que llegue con un y que siga tan viva como cu-
en solidaridad a pesar de las de San Salvador destruyó el dación CEPA; la Cámara nivel elevado de consenso y ando fue fundada”, explicó.
adversidades”, declaró el al- asentamiento donde se ubi- Inmobiliaria de la Provincia apoyo de todos los sectores En esa línea, ejemplificó que
calde Nejapa, Sergio Quijada. caba el pequeño poblado lla- de Buenos Aires (CIBA); la de la ciudadanía y del vecino “hoy el patrimonio no es sólo
La jornada se inició con un mado entonces Nexapa. La Universidad Nacional de La que vive y disfruta y usa la lo construido, el cemento y
recorrido de la iluminada guerra de bolas se denomina Plata; la Cámara de Turismo ciudad todos los días”. los ladrillos, sino que es la
carroza de San Jerónimo que, La Recuerda porque remem- regional; el Colegio de Ar- En diálogo con Télam, la tecnología, la música, la gas-
acompañado de niños y una ora a las piedras en llamas quitectos de la Provincia de directora del Centro de Es- tronomía, el arte”.
banda musical, anunciaba por que emergían del volcán y Buenos Aires / Distrito 1; y la tudios y Proyectos de Ambi- En ese sentido, explicó que
diferentes rumbos de la ciu- destruyeron el asentamiento. Federación Empresaria de La “a diferencia del primer in-
dad el inicio las celebracio- Plata (FELP), entre otras. tento por declarar a la ciudad
nes.Pero la realidad se man- “El objetivo es que la iniciati- de La Plata como Patrimo-
tuvo cercana: la festividad era va a presentar a la UNESCO nio de la Humanidad ante la
protegida por policías arma- sea promovida por y desde UNESCO, impulsado en la
dos con fusiles de asalto, con todos los sectores de la socie- década del 90, en esta ocasión
el fin de prevenir incidentes dad, que se involucre toda la se postula para una categoría
de las violentas pandillas que ciudadanía. Queremos lograr diferente de ‘Paisaje cultural’
azotan el país.Mientras tanto, que este sea un proyecto de que incluye la localidad y el
y para la ciudad de La Plata, entorno, el puerto, las huer-
que nos permita proyectar- tas hortícolas y la ciudad”.
nos en el país y el mundo, Tomado de Telam
unidos por una ciudad me-
jor”, explicó el arquitecto
Rubén Pesci, presidente de la
fundación CEPA.
Aseguró que las autoridades
gubernamentales ya tienen