Page 53 - BonDia
P. 53
Curiosidades y Absurdos C13
Viernes 4 Septiembre 2015
Las personas que lloran en las películas son más fuertes emocionalmente
el 92% de las personas suele
emocionarse hasta las lágri-
mas durante una película,
así que no somos los únicos
que lo hacen. Otros estudios,
además, demuestran que la
ficción, o cualquier otra cat-
egoría, ayuda a mejorar en
“Aquellos que no lloran, no el resto. Y lo cierto es que toria que nos identifica no gran cantidad la capacidad rotransmisor en el cerebro,
ven.” llorar cuando vemos una his- nos hace para nada débiles, de empatía en las personas, y nos ayuda a a conectarnos
¿Quién no ha llorado con el sino que todo lo contrario. pues les ayuda a “ponerse en con otras personas y nos con-
final de una película dramáti- Un hombre no será menos los zapatos del personajes” e vierte en seres humanos más
ca? ¿Quién no ha derramado masculino por llorar con una identificarse con la historia empáticos y cariñosos.
un par de lágrimas al ver que película, ni ninguna mu- de la que están siendo testi- Si los ojos son la ventana al
esa historia de amor llegaba a jer será más débil por hacer gos. alma, las lágrimas son el lim-
buen puerto?. lo mismo. Para nada. De De la misma manera, quienes piaparabrisas: mantienen las
Me atrevería a decir que to- hecho, algunas investigacio- empatizamos con otras his- cosas en perspectiva.
dos, o al menos la mayoría, nes aseguran que al menos torias de vida, nos volvemos Es por eso que ir a ver una
y quizá por muchas razones, más abiertos y comprensivos película y reír o llorar sin
pero también estoy segura de para con los demás. Podem- vergüenza es bueno para
que quienes lloramos en las os pensar de mejor manera e, nuestro cerebro, pues nos
películas somos catalogados incluso, adoptar como con- motiva a realizar cambios
como “débiles” simplemente sejos esos testimonios que positivos en nuestra vida y
por ser más emocionales que conocimos para saber cómo ser más solidarios y comp-
enfrentar la vida si algo así rensivos con las demás per-
nos sucede. Y, al parecer, sonas, incluso llegando a
todo tiene que ver con el ser más fuertes emocional-
funcionamiento de nuestro mente, porque aprendemos
cerebro, pues cuando vemos a manejar nuestras propias
películas muy emocionales, emociones.
nuestro cuerpo libera oxito- Y lo mejor es que no debe-
cina, que actúa como neu- mos sentir vergüenza por
ello. Tomado de upsocl
Parte de la clase media latinoamericana puede caer en pobreza
El Banco de Desarrollo de dólares y en la que participan transformación productiva”. “Y el menor crecimiento tigador del PNUD.
América Latina (CAF) ad- 17 países latinoamericanos, “El tema es cómo compar- económico amenaza con re- El cambio en el contexto
virtió hoy de que la ralen- además de España y Portu- tir el crecimiento estable, ha vertir los avances de la clase global y sus implicaciones
tización del crecimiento gal. cerlo más equitativo, porque media, clave por su impacto para la región y su clase me-
económico en la región Según cifras del Banco nuestra región es todavía una sobre el consumo y también dia será uno de los temas que
“amenaza la estabilidad de Mundial (BM), más de 70 de las regiones con mayor un pilar de la estabilidad abordarán expertos y funcio-
la nueva clase media” latino- millones de latinoamerica- desigualdad del mundo. política y social”, dice CAF narios de todo el mundo du-
americana. nos salieron de la pobreza y Esto debe vincularse con el en el comunicado hecho pú- rante la Conferencia Anual
En un comunicado difun- 50 millones ingresaron a la tema productivo. Ahí en- blico hoy. de CAF, organizada junto
dido hoy en Miami, el presi- clase media entre el 2003 y el tran temas centrales, como Según el Programa de Nacio- a la Organización de Esta-
dente ejecutivo de CAF, 2011. un sistema educativo in- nes Unidas para el Desarro dos Americanos (OEA) y el
Enrique García, afirmó que Para este año el Fondo Mon- clu yente, avances en in- llo (PNUD), que considera Dialogo Interamericano en
“si no se logra un patrón de etario Internacional (FMI) fraestructura y una diversi- de clase media a aquellas Washington el 9 y 10 de sep-
crecimiento de alrededor prevé que la economía re- ficación de la economía que personas con ingresos entre tiembre.
del 5 % anual, mucha gente gional crecerá un 0,5 % y un genere mayores y mejores 10 y 50 dólares al día, alred- Peter Hakim, presidente
que cree ser parte de la clase 1,7 % el año próximo, im- edor de 216 millones de lati- emérito del Diálogo Inte-
media va a volver a caer en la pactada por un “enfriamien- empleos”, concluyó García. noamericanos siguen siendo ramericano, alertó especial-
pobreza”. to” de la economía china La conclusión del presidente vulnerables a pesar de los mente del impacto que su-
“La clase media es bastante que “ha afectado al contexto ejecutivo de CAF coincide avances económicos de los pondrá la “agudización de
vulnerable. Basta con un global”. con el análisis de la may- últimos años. la desaceleración económica
crecimiento menor al 2 % Ante este nuevo contexto, el oría de los especialistas de la “El mayor riesgo es que es- en China”, el principal com-
durante dos o tres años para presidente ejecutivo de CAF, región, que consideran que tas personas vuelvan a caer prador de las materias primas
que la capacidad de generar Enrique García, afirmó que el cambio que se ha produ- en situación de pobreza. El que consume la región.
empleo se vea afectada”, ex- para proteger a las clases cido en los “vientos globales” empleo que se generó en “Brasil, Argentina y Venezu-
plicó el responsable de CAF, medias, además de “un cre- en las últimas semanas y la los años de bonanza fue uno ela están creciendo menos
entidad con unos activos de cimiento más robusto”, hará “consecuente ralentización precario. Cerca de la mitad que hace dos o tres años. Si
más de 30.000 millones de falta “poner en marcha una de la economía regional” de estas personas no tienen a eso le sumas México, que
amenazan la estabilidad de la cobertura de seguridad social crece lento, ya tienes casi el
clase media en América La- y están en la informalidad”, 70 por ciento de la población
tina. afirma Eduardo Ortiz, inves- latinoamericana en apuros”,
afirma Hakim. Globovision