Page 50 - Bon Dia Aruba
P. 50
C10
CulturaViernes 1 APRIL 2016
Los errores más comunes al hablar
“Escribir mal es como tener tranjerismo no incorporado en que te vayas”. antes: “a grosso modo” o “en nos innecesarios, comunes
una mancha de huevo en el totalmente al idioma”, el tér- “Esto ocurre por economía grosso modo”. también en la escritura:
esmoquin”, dice un aforismo mino reúne la mayoría de er- lingüística, rapidez. El habla En otros casos se ignora que construcciones como “lapso
de Daniel Samper Ospina. rores comunes que la gente cotidiana es veloz y la gente el término extranjero ya de tiempo” (la palabra lapso
Más allá de lo escrito, la comete al hablar. busca el máximo efecto con tiene una versión en español, significa precisamente eso),
máxima puede extrapolarse El sonido también importa el mínimo esfuerzo”, dice como el todavía usado “car- “funcionario público” (los
al campo de lo hablado, y dar Por supuesto, no es un error El origen de las cosas net”, cuyo equivalente cas- funcionarios son aquellas
pie a algo así como “hablar si alguien tiene una incapa- Aparece en títulos de libros, tellano existe y es carné. personas que “desempeñan
mal es como tener mal alien- cidad congénita o accidental guías turísticas, y tiene un Sumado a esto, otros er- profesionalmente un empleo
to”. para pronunciar un sonido uso generalizado para descri- rores comunes asociados al público”), o la familia com-
La forma en la que una per- como el de la s. Pero quienes bir situaciones grotescas. Sin desconocimiento de la escri- pleta de “bajar para abajo”,
sona habla (las palabras que pronuncian taxi como “tac- embargo, “bizarro” no qui- tura adecuada de una palabra “subir para arriba”, “verlo
usa, sus expresiones, su tono, si”, o prever como “preveer” ere decir raro, extravagante o y a su significado son la pal- con mis propios ojos”, etc.
etc.) dice mucho de sí. Es un no suelen tener este tipo de caricaturesco. Todavía más, abra hiperactivo, que algunos Cómo evitarlo
tema que las ciencias de la limitaciones. en contados casos el término confunden con “imperativo” Las herramientas primordia-
comunicación han estudia- Los errores de dicción y se usa como una las dos acep- y pronuncian como tal, y les para hablar mejor pasan
do desde hace casi un siglo fonética aparecen regular- ciones que recoge la RAE: las conjugaciones de verbos por el clásico diccionario
y sobre el que otros campos mente en palabras con soni- “valiente” o “generoso”. como haber (“haiga” en vez hasta ayudas tecnológicas que
del conocimiento como la dos como el de la x, o com- En este caso el error es fruto de haya) o caber (“cabo” en corrigen su pronunciación.
filosofía (la dialéctica, por binaciones de letras como sc. de un anglicismo, una tra- vez de quepo). Aparte de ofrecer el dicciona-
ejemplo), la psicología (psi- Es el caso del término “ac- ducción forzosa que procu- Construir las oraciones rio de la lengua española por
colingüística) y la matemáti- sequible”, que nació como ra dar al término bizarro el Opuesto al queísmo, el de- completo en línea, la RAE
ca (la lógica) también tienen una mezcla entre accesible mismo sentido que tiene en queísmo añade una prep- permite también acceder al
algo qué decir. (“de fácil acceso o trato”) y inglés: extraño, peculiar osición que no hace falta en diccionario panhispánico de
Desde asuntos como pro- asequible (“que puede con- Como este, el descono- enunciados como “pienso dudas, donde puede consul-
nunciar escena como si tu- seguirse o alcanzarse”) y cimiento del origen o sentido de que” (debería ser “pienso tar el uso de expresiones en
viera una x intermedia hasta suele usarse indistintamente de las palabras puede llevar a que”) o “me dijo de que” otros idiomas, entre otros.
traducir un término de otro entre ambas palabras. que sean usadas de forma (“me dijo que”). También, la Fundación del
idioma y pensar que significa Un listado que reúne los er- equivocada. Ocurre, por Paradójicamente, el fenóme- español urgente, de la agen-
lo mismo en español, los er- rores más comunes al hablar, mencionar un caso común, no aparece en algunos casos cia Efe, Bbva y asesorada por
rores en el habla son muchos realizado por Cleóbulo Sa- con las locuciones latinas, por algo llamado hipercor- la RAE, responde dudas di-
y suelen ser cotidianos, bogal, jefe de Información y aquellas expresiones en latín rección, donde la gente se rigidas a sus cuentas en redes
repetidos una y otra vez en Divulgación de la Academia con significados válidos en preocupa tanto en no incurrir sociales y publica artículos
las charlas entre la gente. de la lengua Colombiana español. en errores que añade partícu- donde se explica por qué,
Con esto, ¿nos preocupamos y publicado en la revista Se- Así, la gente llega a decir las innecesarias al habla. por ejemplo, se recomienda
tanto por hablar bien como mana, añade a la lista de er- “inso facto” o “iso facto” en Otros casos del mundo de el uso de la expresión “con
lo hacemos por escribir? rores de pronunciación té- vez de “ipso facto”, que sig- la sintaxis, que estudia la base en”, en vez de “en base
Todo tipo de barbarismos rminos como prever, que nifica “inmediatamente o en forma como se combinan a”, como en la frase “con base
“Yo pienso de que está haci- suele decirse como si tuvi- el acto”. También está “gros- las palabras entre sí, son los en las estadísticas”.
endo mucho calor”, dice al- era dos e, como preveer, y so modo”, a la que añaden pleonamos, una suerte de re- Si es cuidadoso, es poco
guien, y usted lo tilda de bar- la palabra libido, sin tilde, y una preposición innecesaria dundancia donde hay térmi- probable que la próxima
baridad. Y, aunque llamarlo pronunciada erróneamente vez que use esmoquin esté
de esa forma es tener la razón como “líbido”.El queísmo, manchado de huevo. Puede
parcialmente, pues esa per- por ejemplo, omite una lograr el mismo efecto si se
sona cometió un exabrupto preposición (usualmente preocupa por hablar mejor.
lingüístico, usted también “de”) en oraciones donde es
estaría incurriendo en un necesaria: la forma adecua-
error: el término adecuado da de “no me di cuenta que
para este tipo de errores es habías venido” es “no me di
‘barbarismo’. cuenta de que habías veni-
Definido por la RAE como do”, “en caso que no venga,
una “incorrección lingüística tú y yo lo llamaremos” debe
que consiste en pronunciar ser “en caso de que no venga,
o escribir mal las palabras, tú y yo lo llamaremos”, e “in-
o en emplear vocablos im- sisto que te vayas” es “insisto
propios”, o usar un “ex-
Un juego que recrea el escondite de Ana Frank enfada a Holanda
Thijs Verberne, un joven Mundial. En esta actividad, Agregan que este pasatiempo búnker tiene un fin educati- sobre todo los niños, siem-
holandés de 19 años, ha cre- de la compañía ‘Escape Bun- crea la impresión de que es- vo y comentó que “la guerra pre quiere aprender”. LaIn-
ado un juego que teletrans- ker’, pone a prueba el ingen- conderse de los nazis era un es un tema del que la gente, formación
porta al horror de la Segunda io de los jugadores, de dos a juego emocionante, y que
Guerra Mundial desde los cuatro participantes, los cu- cualquier persona inteligente
ojos de Ana Frank, una joven ales tendrán que resolver una no habría sido capturada por
judía conocida por su diario serie de acertijos en una hora los nazis. “No solo trivializa
donde dejó constancia de los para poder escapar con vida. el Holocausto. Da la sen-
casi dos años y medio que La Fundación Ana Frank, sación de que la familia de
pasó ocultándose, junto con organismo encargado del Ana y sus cuatro compañeros
su familia y cuatro amigos, Museo de la escritora judío no fueron lo bastante listos
de los nazis en Ámsterdam. alemana, dijo que “se mues- como para huir”. En su de-
El holandés ha reproducido tra muy poca empatía por fensa, Verbene, habitante
el trastero de Ana Frank en los sobrevivientes del Holo- de la ciudad Valkenswaard,
un antiguo búnker situado causto para utilizar el anexo ubicada en la provincia de
al sur del país, y utilizado como telón de fondo para North Brabanten (Países Ba-
por los nazis en la II Guerra una sala de escape”. jos), explicó la operación del