Page 49 - BDA
P. 49

Uso  excesivo                    de  nuevas                                Vida               y  Estilo  C9

                                                                 tecnologías                             Lunes 3 Agosto 2015

provoca ansiedad y hasta adicción

La neuróloga mexicana            estos hechos y el uso de las    siderablemente el nivel de                                                       Bienestar
México, María Ingrid Al-         tecnologías como factores       la memoria reciente debido
anís Guevara, afirmó que el      para el desarrollo de tumores   a que se tiende a realizar    Hallada la sustancia que
uso excesivo de las nuevas       cerebrales y en otros órganos   múltiples funciones, utili-  borra el daño cerebral tras
tecnologías provoca ansie-       y tejidos, “sí se ha observado  zando a su vez la telefonía
dad, adicción y desmemoria.      que pueden disminuir con-       celular o los ordenadores”.         una borrachera
Dijo que retrasar el uso del
celular en los adolescentes        Estilo de Vida
puede contribuir a que los
padres prevengan situaciones                                                                   Quienes con frecuencia se       el consumo intensivo de al-
conflictivas a futuro, sobre                                                                  despiertan con el dolor de       cohol perjudica al cerebro y
todo porque el uso excesivo                                                                   cabeza, temblores y malestar     provoca que la toxicidad ce-
de las tecnologías genera                                                                     propios de la resaca, ¡presten   rebral sea más grave”, explica
una dependencia que puede                                                                     atención!: un trabajo de in-     en la doctora Laura Orío, de
ocasionar disminución en el                                                                   vestigación con sello espa-      la Facultad de Psicología de
rendimiento de las tareas es-                                                                 ñol apunta a las propiedades     la Universidad Complutense
colares o laborales tratándose                                                                beneficiosas de una molécula     de Madrid.
de personas adultas.                                                                          sobre los efectos cerebrales     Su trabajo le ha valido el
“Hay una tendencia a pre-                                                                     del consumo intensivo de al-     Premio Joven Investigador
sentar manifestaciones adic-                                                                  cohol.                           otorgado por la prestigiosa
tivas, hablamos de compul-                                                                    La base de esta investigación    Sociedad Internacional de
siones, cuanto más joven les                                                                  parte del descubrimiento,        Investigación sobre Drogas
dan los papás el celular, la                                                                  hace diez años, de la molécu-    y, gracias a él, ya tiene en su
adicción es mayor, hay pre-                                                                   la oleoiletanolamida (OEA),      mano el pasaje de avión para
siones de grupos en redes so-                                                                 un compuesto hallado en el       Sydney, donde este agosto
ciales y aislamiento familiar”,                                                               chocolate negro que ayuda        presentará su investigación
apuntó.                                                                                       al organismo a tener la sen-     ante la audiencia del V Con-
Señaló que la edad en donde                                                                   sación de saciedad. Posteri-     greso de dicha sociedad.
se desarrolla una mayor adi                                                                   ores estudios encontraron        A largo plazo, dice, esta
cción al uso de tecnologías                                                                   que el intestino segrega esta    molécula puede convertirse
es de los 13 a los 22 años,                                                                   molécula y, a partir de ahí, se  en una prometedora “pastil-
es decir en la adolescencia,                                                                  abrió la puerta a la lucha con-  la” contra los efectos perni-
en donde también pueden                                                                       tra distintas adicciones, entre  ciosos del alcohol y, posible-
influir factores como la baja                                                                 ellas el alcoholismo.            mente, de la resaca.
autoestima y la necesidad de                                                                  “La inflamación causada por      Tomado de Emol
aceptación.
Resaltó que existen estudios
concretos, en donde se in-
dica que hoy en día las per-
sonas dedican por lo menos
siete horas diarias al uso del
celular, que incluye servicios
de mensajería. Manifestó
que lo anterior puede reper-
cutir no solo en las relaciones
sociales del individuo sino
también en su desempeño en
otras esferas, como el ámbito
laboral, “no se van a cumplir
a 100 por ciento las obliga-
ciones laborales, mientras
se hagan dos cosas al mismo
tiempo”.
Destacó que a partir del 2005
ha habido una utilización
prácticamente masiva del
celular, “no obstante, los pa-
dres deben limitar el tiempo
que sus hijos usan estos telé-
fonos y otros aparatos de tec-
nología como tablets y com-
putadoras”.
AFECTA EL CEREBRO
Precisó que uno de los ór-
ganos que más resultaría
impactado o afectado por
el excesivo uso de radiofre-
cuencias y telecomunicacio-
nes sería el cerebro, “por la
cantidad de agua que con-
tiene, los elementos nocivos
viajan por la vía área a través
de micro partículas que lo-
gran filtrarse por exposición
constante”.
Aclaró que aún no se ha de-
mostrado la asociación entre
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54