Page 50 - BDA
P. 50

C10

        CulturaLunes 3 Agosto 2015

          Kasama Kami lleva 10 años en los escenarios
Charango, güiro, chagcha y
guitarras se destacan en las       mayor acogida en esa zona      elaborada con madera y con      que los grupos se proyec-       ocho canciones propias y tres
presentaciones del grupo           del país. Pero los músicos ya  el nombre de la agrupación      ten a nivel internacional. “A   ‘covers’.
floclórico Kasama Kami. El         tenían una estrategia.         tallado.                        veces no podemos aceptar        Para el productor musical
nombre significa en el idio-       Desde el inicio, en sus pre-   Como cuenta el prefecto         invitaciones en el extranjero   Raúl Quezada, las canciones
ma de los tsáchilas, el tsa’fiki,  sentaciones primero entonan    Geovanny Benítez, Kasama        porque no tenemos los re-       de Kasama Kami han teni-
el recibimiento del nuevo          canciones románticas y lu-     Kami ha representado a San-     cursos económicos necesa-       do éxito porque innovaron
amanecer. El director del          ego ritmos bailables, como     to Domingo en conciertos        rios para viajar a representar  en las composiciones. Por
grupo, Adolfo Acosta, cuenta       la cumbia. “Me encantan        nacionales con grupos como      a la provincia”.                ejemplo, la música folclórica
que el nombre se escogió en        porque con letras lindas, que  Los cuatro del Altiplano y      Kasama Kami inició tocando      convencional utiliza instru-
el 2005 para rendir un hom-        enamoran, nos hacen bailar”,   Jayac. “Era muy merecido el     canciones de otros grupos       mentos de viento como la
enaje a la ceremonia más im-       asegura Cecilia Rojas, quien   reconocimiento a la trayec-     musicales. Pero luego empe-     quena. Pero el grupo santo-
portante de la nacionalidad.       asiste a sus conciertos desde  toria, nadie le había apostado  zaron a componer sus pro-       domingueño añadió un in-
El grupo santodomingueño           el 2009.                       a este género musical en la     pias letras y melodías. Una     strumento de percusión,
inició su carrera musical por      Para las fiestas de cantoni-   provincia”.                     de ellas es ‘Dónde estás’, que  como la batería y también
entretenimiento. Ellos pla-        zación, que se celebran cada   En el 2012 representaron        recibió un reconocimiento       un bajo. “Le dan un toque
neaban tocar algunas can-          3 de julio, la Prefectura les  a la Santo Domingo de los       en el XXV Encuentro lati-       alegre, que hace que el pú-
ciones en fiestas familiares.      rindió un homenaje por la      Tsáchilas en el festival El     noamericano de música           blico baile”.
Pero apenas entonaron las          trayectoria musical. Además    canto de todos, en el que       folclórica. Esta canción        La agrupación se ha presen-
primeras melodías sintieron        les entregaron una placa,      participaron artistas de más    pertenece al álbum ‘Lágri-      tado en provincias como
que esa sería su profesión, de                                    de ocho países latinoameri-     mas de Esperanza’, que fue      Azuay, Tungurahua, Loja,
ahí en adelante.                                                                                  grabado en el 2012.             Imbabura, Esmeraldas, entre
Los nueve integrantes de la                                                                       Acosta dice que elaborar este   otras.
agrupación folclórica llevan                                                                      disco tuvo varios inconveni-    Para conmemorar los 10
10 años de trayectoria en es-                                                                     entes porque no tenían los      años de trayectoria hicieron
cenarios a nivel local y nacio-                                                                   recursos económicos para        una gira de conciertos en
nal. Sus amigos y familiares                                                                      grabarlo. Pero con USD 3        mayo. Y se presentaron en
eran escépticos; para ellos,                                                                      000 obtuvieron las primeras     varios homenajes por el Día
una propuesta de folclor                                                                          1 000 copias; el disco tiene    de la Madre.
no iba a funcionar en Santo
Domingo, debido a que los
ritmos tropicales son los de

                                                                  canos. En el 2013, en cam-
                                                                  bio, los músicos fueron parte
                                                                  del Canto de América, que se
                                                                  desarrolló en Ambato (Tun-
                                                                  gurahua).
                                                                  Para Acosta, los recono-
                                                                  cimientos son importantes
                                                                  porque les permiten dar a
                                                                  conocer su música. Pero
                                                                  asegura que aún hace falta
                                                                  apoyo de las autoridades para

Perú: Muestra de Sarita Colonia será presentada en el el Qorikancha

La galería de arte ‘Delbarrio’                                                                    más importante del mundo el punto de vista religioso,
tiene buenos motivos para                                                                         andino.                         ni de religiosidad popu-
celebrar. No solo cumplirán                                                                       Para Gabriela Tineo Sangui- lar, sino más bien de iden-
su quinto aniversario el mes                                                                      netti, directora de la galería, tidad y pertenencia. A Sarita
de septiembre sino que parte                                                                      el mundo moderno ha hecho la hemos creado nosotros
de su muestra en honor al                                                                         que las personas pierdan su porque la necesitamos y ella
centenario del natalicio de                                                                       propia identidad, algo que en su infinita bondad nos
Sara Colonia Zambrano,                                                                            busca rescatar su muestra.      asiste a encontrar nuestra pe-
más conocida como “la Sa                                                                          “Podemos intentar equili- ruanidad”, explica.
rita”, será exhibida en nada                                                                      brar esta balanza poniendo a Esculturas, pinturas y otras
más y nada menos que en el                                                                        disposición del público arte muestras de arte sobre la
Museo del Qorikancha en                                                                           y cultura para la reflexión y santa que fue beatificada
Cusco.                                                                                            contribuir a nutrir la noción por el pueblo pero no por el
Dicha exposición (que fue todo de nuestras diferencias un homenaje a una santa de Nación con un elemento vaticano serán presentadas
presentada en Lima el año y de cómo la tolerancia y el pagana se presenta en un con el que el peruano de el próximo 24 de setiembre
pasado) habla de nuestra respeto a las mismas pueden museo manejado por una diferentes latitudes se siente y permanecerá en la antigua
sociedad, de la fe popular y integrarnos como pueblo.             orden católica (Dominicos), cada vez más identificado, capital Inca hasta el 31 de oc-
de la identidad, pero sobre Esta será la primera vez que que además es el templo inca no necesariamente desde tubre. LaRepública

        Academia Paraguaya de Cine, habilitada para premio Oscar

La Academia de Artes y             han iniciado los procesos      Iberoamericana respectiva-      presentación del jurado na-     a una película de Paraguay
Ciencias Cinematográficas          de convocatoria tanto de los   mente”, expresa la nota di-     cional, y el 1 de octubre con-  para la categoría. Tomado de
del Paraguay publicó el pa         88° Academy Awards (Os-        fundida, que incluye los        cluye el tiempo para postular   LaNación
sado 24 de julio, en su sitio en   car, EEUU) como de los 30°     enlaces de los reglamentos
Facebook, el llamado oficial       Premios Goya (España), a los   de ambas competencias aca-
para la primera participación      cuales la ACPY puede pos-      démicas.
paraguaya en la carrera para       tular películas paraguayas de  Mario González Martí, se
la edición 88 de los premios       largometraje que cumplan       cretario de la Academia local,
Oscar; así como para elegir el     con los requisitos de cada     confirmó que la Academia
tercer candidato guaraní para      premio, en las categorías de   de Hollywood ya reconoció
los Goya.                          Mejor Película en Lengua       al gremio local. Según los
“Les informamos que ya se          Extranjera y Mejor Película    plazos, en agosto cierra la
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55