Page 50 - bnd june 5
P. 50
C10 Cuando uno quiere
CulturaViernes 5 Junio 2015 “Cuando uno quiere, saca otros sin esperar nada a cam- grave que ellos.
tiempo. Cuando no, saca ex- bio. Si hay algo para hacer, En lo personal, en mi opin-
Inauguración de cusas” esta frase la hallé po- pero no representa ganancia, ión; estos seres humanos
“Arquitectura de Remesas” cos días revisando un archivo reputación o prestigio; no especiales son héroes de ver-
donde guardo frases célebres se preocupan en hacerlo y dad. Porque poseen moral
en Guatemala de personajes y otros. Esta siempre hay una buena razón para hablar, sin embargo
es una frase anónima que para excusarse. predican con sus hechos y
La migración es un fenóme- me ha parecido fantástica. El servicio desinteresado y usan las palabras para dar
no característico del mundo Y de verdad que me había genuino es el que verdad- aliento. No están buscando
contemporáneo que afecta a motivado hace algún tiempo eramente nos consagra como excusas a la hora de dar de
las formas de vida tradiciona- ya, a hacer algunas cosas para cristianos. su tiempo y compartir sus
les. Los flujos de guatemalte- mi propio progreso y para Por otro lado: conozco mu- talentos. Y les digo que hay
cos hacia el exterior en busca ayudar a otras personas. cha gente con la que también muchas personas especiales
de un futuro mejor han al- Es muy fácil predicar e invi- me ha tocado compartir, y como ellas sobre esta isla,
terado las estructurales socia- tar a otros a hacer cosas, que aunque son gente sencilla locales y de muchas otras
les, económicas y culturales. muchas veces nosotros mis- que casi nadie conoce, dedi- nacionalidades, ángeles que
En este sentido, las remesas, mos no queremos hacer. He can mucho tiempo a buenas actúan cada día en el anoni-
a través de sus impactos ar- vivido la experiencia aquí en obras; sin buscar recono- mato. A ellos les digo: “Gra-
quitectónicos y habitaciona- la isla de Aruba: de conocer cimiento ni recompensa al- cias a todos ustedes por ser
les, constituyen un buen in- hombres muy conocidos en guna. Entre ellos hay per- un ejemplo”
dicador del impacto que han la comunidad, que muchas sonas con discapacidades Ojalá muchos líderes reli-
tenido los flujos migratorios veces están predicando y físicas, pero no ha sido mo- giosos siguieran su ejemplo.
y de los cambios que han compartiendo frases y pensa- tivo para quedarse en casa a “Cuando uno quiere, saca
generado. mientos muy bonitos. lamentarse y a compadecerse tiempo. Cuando no, saca ex-
La Dra. Ruth Piedras- Pero en lo personal; no son de sí mismos, sino; que salen cusas”. Escrito por Antonio
anta (Universidad Rafael capaces de hacer algo por y visitan a personas que están Alcibíades
Landívar) participó a una en condiciones un poco más
investigación científica en
la cual se documentó cómo ‘Es un ballet que fascina al En este caso, apuntó, “el creado por el poeta, nove
las remesas enviadas por los público mexicano porque bailarín debe ser muy ma lista y dramaturgo francés
migrantes guatemaltecos gusta mucho de las historias duro y expresivo. La técnica Pierre Jules Theóphile
desde el exterior modifican emocionantes, y no hay una se maneja cada día y con ello Gautier (1811-1872), mien-
la arquitectura y los hábitos obra que la supere en este se logran la variación y el pas tras la coreografía fue obra
habitacionales de los famili- sentido”, consideró Gutiér- de deux, pero el desafío es la de Jean Coralli (1779-1854)
ares que se quedan en el país, de fotografías que se expon- rez, quien destacó que la interpretación. Yo le impri- y Jules Perrot (1810-1892), y
y más allá, contribuyen a una drán al público enseñará es- agrupación cuenta con un mo al personaje una historia la música de Adolphe Adam
creciente urbanización de las tos cambios profundos que nivel técnico y artístico alto acorde a mi pensamiento y (1803-1856). Excelsior
áreas rurales. Una muestra se han producido en el país. para la ejecución de esta pie- forma de ser sin dejar de lado
za. el estilo”.
Giselle, el romanticismo Afirmó que esta obra tiene Consideró que “con ´Albre-
en Bellas Artes - México desafíos técnicos e histriónic- cht´ estoy transformando
os muy grandes, porque a mi persona. Es una expe-
Con los primeros bailarines es “una obra exquisita, con- “Giselle” debe ser incorpórea riencia que no he vivido,
Erick Rodríguez y Argenis struida de manera perfecta y y etérea, además de volverse pero trabajarlo me ha puesto
Montalvo alternándose en el con gran fuerza dramática; loca y morir en un tiempo en otra mentalidad, con un
papel de “Albrecht”, la Com- el epítome del estilo román- muy breve. pensamiento distinto”.
pañía Nacional de Danza tico, donde a la protagonista, La maestra mencionó que en El libreto de “Giselle” fue
presentará el ballet “Giselle” como buena heroína, le pasa este ballet participa toda la
en la Sala Principal del Pala- todo”. Compañía y el papel de “Al-
cio de Bellas Artes en México Conocido como “la danza brecht” será interpretado en
“Giselle” es una tierna de ultratumba” por unir lo algunas funciones por Arge-
campesina que pierde la pagano y lo espiritual, el ba nis Montalvo, recién nom-
razón y muere al decepciona- llet se basa en la leyenda ger- brado primer bailarín de la
rse de su amado. mánica de las wilis, espíritus agrupación, alternando con
Las funciones se llevarán a de las jóvenes que mueren Erick Rodríguez.
cabo el 20 de junio a las 16:00 vestidas de novia antes de lle- Al respecto, Argenis Montal-
y 19:00 horas, el domingo 21 gar al altar y que se aparecen vo admitió estar emocionado
a las 17:00, el martes 23 y el a medianoche para llorar su por interpretar su primer
jueves 25 a las 20:00 horas pena y buscar venganza. papel como primer bailarín
en el recinto de mármol, in- En esta historia dividida en de la Compañía Nacional de
formó el Instituto Nacional dos actos, refirió el INBA, Danza, y consideró un gran
de Bellas Artes Mexicano “Giselle” es una tierna reto dar vida al personaje de
(INBA). campesina que pierde la “Albertch”.
De acuerdo con la maestra razón y muere al decepcio-
Tihui Gutiérrez, “Giselle” narse de su amado.