Page 50 - BND
P. 50
C10 Quito celebra 37 años como
Patrimonio Cultural de la
CulturaMiércoles 16 Septiembre
Humanidad
Zuleta, de Buenos Aires al mundo
Nacido en 1983, en Guarne, ales, entonces es ahí donde sobre la historia del arte. Ya La ciudad de Quito, capital de Ecuador, celebró 37 años
un pequeño pueblo de Co- mi enfoque se agudiza en tal en el 2015, el Centro Cul- como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un
lombia, Zuleta ya tiene en su propósito y busco ser lo más tural Roberto Fontanarrosa reconocimiento otorgado en 1978 por la Organización de las
carrera profesional 40 premi- mordaz y contundente po- en Rosario, Argentina, un Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
os y menciones en diversos sible. prestigioso lugar donde han (Unesco, por sus siglas en inglés).
concursos internacionales de En otras ocasiones busco expuesto los principales cari- Una nota publicada en el sitio web de Telesur refiere que el
humor gráfico. convertir la cotidianidad en caturistas de ese país, realiza reconocimiento de la Unesco se enfoca especialmente en el
Pintor, escritor, caricatur- algo extraordinario, en un una exhibición antológica de centro histórico de la ciudad, por ser la región colonial mejor
ista, desde muy joven Zu- desenlace que nadie se había su trabajo y la edición de un conservada de toda América Latina.
leta se interesó por el dibujo, imaginado que podía llegar a bello catálogo. Su belleza e historia han situado a Quito como uno de los
recibió clases de Fernando suceder. Los temas de la so- También el Museo Dió- destinos turísticos más importantes de la región y de todo el
Pica, director del Festival ciedad actual cobran mayor genes Taborda le dedica una mundo, un hecho que le hizo recibir este año —y por se-
Internacional de Caricatu- sentido cuando los contrastas muestra paralela, en la ciu- gunda ocasión— el premio Destino líder de Suramérica, en
ras CartoonRendon, y llegó con hechos pasados de la los World Travel Arwards, agrega el reporte de Telesur.
a estudiar Artes Plásticas en historia de la humanidad, Mujer Libre
la Universidad Nacional de porque al generar una inter- Niños de Los Andes, a
Colombia (2006) y alcanzó acción entre situaciones, co- dad de Buenos Aires. Ahora contraluz
una Maestría en Historia del sas y comportamientos de la Zuleta regresa nuevamente
Arte de la Universidad de sociedad actual con episodios a la Argentina, donde residió “Soy de los Estados Unidos conocimientos para compar-
Antioquia (2011). Posterior- del pasado —como en el caso entre 2012 y 2013, y donde y decidí mejorar mi español tirles. Lesdefiní cómo mane-
mente comenzó a participar de las historias bíblicas— esta el Museo de Arte Contem- en Colombia por su cultura, jar la luz, la sombra y hasta
en eventos de humor gráfico relación se convierte en una poráneo MACBA, realiza música y belleza natural”, ahí”, se ríe.
en Colombia y en el exterior, especie de “espejo” que nos una muestra de sus caricatu- dice Rebekah Laszlo, quien Transparencia
hasta que, sin darse cuenta, refleja y, a la vez, nos hace ras sobre arte, incluyendo eligió aManizales, entre tan- Su idea era darles la opor-
la caricatura se había conver- caer en cuenta de cómo es la ya piezas de acrílico sobre tas ciudades del país, porque tunidad de expresarse. “Lo
tido en un área indispensable sociedad contemporánea, de lienzo, cuyo objetivo es que la considera como el cuento hice solo porque es una bue-
de su carrera profesional, qué manera se comporta y se la caricatura no se limite de los tres ositos: “no es na terapia para ellos. Nunca
pues había encontrado una relaciona entre sí. Y cuando solamente a espacios tradi- grande, no es chiquita, ¡es imaginé que iba a salir en el
forma particular para decir mis caricaturas logran deve- cionales como concursos de perfecta!” Colombo”.
cosas que no las expresaba a lar eso, yo siento que logré humor y periódicos, sino que Ella quería aprender a hablar 83 niños participaron de esta
través de sus pinturas. mi propósito”. ingrese al campo del arte a el idioma perfectamente experiencia. El resultado es
De ahí que la caricatura de- Trayectoria través de galerías y, esta vez, dando clases. La familia con la exposición Luz y sombra,
vino para Zuleta como una Su dibujo “Mujer libre”, en uno de los museos más la que vivía le sugirió ir a la la sensibilidad de 83 niños a
extensión de las tantas posi- premiado en el World Press prestigiosos de Buenos Aires. Fundación Niños de Los An- través de cinco cámaras, que
bilidades que integra el arte Cartoon de 2013, marcó un Cuando se le preguntó cómo des. “Fuivoluntaria en una se inauguró el jueves en el
contemporáneo. Este aspec- paso superior en su carrera. es ahora la nueva faceta de escuela pública de mi lugar Centro Colombo Ameri-
to, a diferencia de muchos En el 2014 realizaron una papá-caricaturista, responde: de origen y por eso siento cano.
caricaturistas, le ha permiti- retrospectiva de su trabajo “Es una etapa maravillosa, y afinidad con los chiquitos. Gloria Nancy Cárdenas
do crear un puente teórico y en el Museo de la Sociedad allí la caricatura se ha vuelto Además practiqué español Gutiérrez, subdirectora de
formal más estructurado en- Mexicana de caricaturas en el el vehículo para transmitir con los mexicanitos que la Fundación, contó que
tre la caricatura y el arte. Distrito Federal, al igual que esa alegría. Y por ello he em- había allá”, manifiesta Laszlo los menores están felices de
“Todos tenemos algo que otra exposición en el Museo prendido una serie de cari- y agrega que esas fueron las ver sus trabajos y los de sus
decir, —dice Zuleta— y en de la Caricatura de la ciudad caturas en torno al tema de razones por las quebuscó la compañeros en una sala.”Las
mi caso la caricatura se con- de Xalapa en México. mi hijo Jerónimo. Así que él institución. cámaras los enloquecen y les
virtió en el lenguaje perfecto En este mismo año, Zuleta se ha vuelto mi gran moti- Profundidad de campo dan la oportunidad de vivir
para expresar muchas cosas ganó una beca de creación en vación para continuar crean- Estudió arte y pintura. Suele un sueño”, finaliza.
concernientes a lo que pi- Colombia, la cual le permitió do ideas, para que algún día estar acompañada de una cá- De las más o menos mil foto-
enso de la sociedad actual. hacer una serie de caricaturas se sienta orgulloso de las ob- mara porque la fotografía es grafías tomadas por los ni-
Mediante una imagen pu- ras que su padre le aportó al su pasión. Un día, en la Fun- ños, la mayoría fueronautor-
edo comunicar ese mensaje, mundo”. tomado de Nuevo- dación, una niña se la pidió retratos que no se publicaron
y lograr con una caricatura DiarioWeb prestada.”Vamos a ver qué para guardar su identidad.
saltar por encima de las bar- pasa, pensé y se la di. Me Tomado de LaPatria
reras del lenguaje verbal y sorprendí con los resultados
llegar a todo el mundo. e inmediatamente confirmé
El ir descubriendo cómo al- que los pequeños tienen ins-
gunos de mis dibujos han tintos de artista”, cuenta.
tenido un impacto a nivel Regresó a Norteamérica y le
mundial, pone en evidencia pidió a sus amigos cámaras
la fuerza que puede tener digitales que ya no usaran.
una imagen. Y siendo con- Volvió a Manizales y les ex-
sciente de esta cualidad, mi plicó a los menores las bases
objetivo con la caricatura para obtener una buena ima-
está enfocado no en hacer gen: “Sé que tengo muchos
reír simplemente, sino en
servirme de ella para generar
ideas que inviten a reflex-
ionar a las personas, y esto lo
hago con cierta dosis de un
humor irónico presente en
mis dibujos.
Si el tema se presta para plan-
tear situaciones sociales actu-