Page 50 - BonDia
P. 50
C10
CulturaLunes 20 Julio 2015
Compositor uruguayo
estrena una ópera basada en cuentos japoneses
siones que los protagonistas
dan de la muerte, entre ellos
el propio fallecido a través de
una vidente.
De forma paralela, el hecho
es relatado por el sirviente y
el leñador, otros dos person-
ajes de la obra.
La ópera Rashomon, basada Rashomon (1950) y basada Massera explicó que las dife- los primeros indicios de la lladora victoria en Portobelo
en los cuentos del escritor en la obra de Akutagawa, rentes dimensiones en las presencia del naufragio. (Panamá), el almirante inglés
japonés Ryunosuke Akutaga- hasta que puso las “dos bar- que se desarrolla la historia Sin embargo, durante la ex- Sir Edward Vernon decidió
wa y compuesta por el uru- ras finales en la partitura”. representaron una “comple- cavación el equipo de ar- invadir Cartagena de Indias
guayo León Biriotti, tendrá El compositor explicó que la jidad” a la hora de diseñar queólogos encontró restos dotado con la fuerza naval
su estreno mundial el próx- demora se debió a la “dificul- la puesta en escena, aunque descontextualizados, pues ya más poderosa de la época:
imo 26 de julio en Montevi- tad en conseguir un libretis- luego ésto se convirtió en un habían sido removidos hace 186 buques, 27.600 hombres
deo como culminación de un ta” que adaptara los cuentos factor que potenció la “ex- 20 años durante trabajos de y 2.000 cañones.
proyecto de 60 años. a un guión que pudiera ser celencia de la obra”. mantenimiento del canal. En ese entonces la ciudad era
Durante la presentación de acompañado con música. Por su parte, Biriotti destacó “En la zona pueden apreci- gobernada por el Virrey Se-
la obra en el Auditorio Na- Esa quedó finalmente en la esencia filosófica del ar- arse las marcas de las uñas de bastián de Eslava y la defensa
cional del Sodre, en Mon- manos de Sandra Massera, gumento, que indaga sobre las dragas. Durante esa época militar estaba a cargo del
tevideo, Biriotti declaró hoy guionista y directora escénica el concepto de verdad y so- en el país aún no existía una reconocido Teniente Gene
que le llevó “60 años conc- de la obra, quien escribió el bre qué es lo verdadero para ley que protegiera el patri- ral Blas de Lezo y Olavarrie-
retar” este proyecto, desde libreto basado en los cuentos cada persona, ya que la per- monio cultural sumergido”, ta. ‘Mediohombre’ –nombre
que vio la película de Akira “Rashomon” (1915) y “En el cepción de cualquier acto “es agregó del Cairo. que nació de las múltiples
Kurosawa, también llamada bosque” (1922) de Akutaga- completamente diferente o En total 10 arqueólogos, 7 amputaciones que había
wa (Tokio, 1892-1927). mínimamente diferente” a buzos de salvamento y un sufrido durante su carrera
El argumento gira en torno la de cualquier otro que esté equipo de logística y trans- militar– tan solo contaba con
al asesinato de un hombre, presente. porte, dotado con 3 embar- 3.000 soldados, 600 indios
presenciado por los tres La presentación contó tam- caciones y una plataforma de la tribu kalamarí armados
protagonistas principales: la bién con la presencia de de trabajo, hicieron parte de con arcos y flechas, y 6 bar-
propia víctima, su mujer y autoridades del Auditorio la excavación que duró más cos: el Galicia, el San Carlos,
el delincuente que los inter- Nacional del Sodre, que pro- de 40 días. En el proyecto el San Felipe, el África, el
cepta en el bosque. duce la ópera. participaron científicos co- Dragón y el Conquistador.
El espectador se encuentra El director musical, Fernan- lombianos y especialistas in- El 13 de marzo de 1741 las
ante “tres verdades diferen- do Condon, afirmó que se ternacionales de Argentina, tropas cartageneras divisaron
tes”, debido a las varias ver- trata de un “espectáculo de Uruguay, Chile, México y en el horizonte la poderosa
una contundencia, tanto en España, expertos en prospec- flota británica. Antes de de-
lo musical como en lo esté- ción arqueológica subacuáti- sembarcar, los ingleses se
tico, realmente muy fuerte”. ca, interpretación de restos aseguraron de acabar con la
La obra será estrenada el arqueológicos relacionados red de fortalezas que pro-
próximo 26 de julio en el con embarcaciones, arqui- tegían la ciudad con más de
Auditorio Nacional, donde tectura naval, historia y res- 10.000 cañonazos. Conven-
están programadas otras dos tauración. cido de su victoria, Vernon
funciones para el 28 y 29 de “Actualmente estamos pre- envió una carta a su primo,
julio. Tomado de LaPrensa parando una exposición tem- el Rey Jorge II de Inglaterra,
poral en la Casa de la Cultura informando sobre la hazaña.
Encuentran embarcación del Siglo XVIII en de Bocachica, en la que se En su honor los británicos
mar de Cartagena- Colombia presentarán algunos objetos acuñaran monedas conme
donados por la comunidad morativas, incluyendo una
Un equipo de investiga- relacionados con las activi- en la que aparece Blas de
dores nacionales e interna- dades de pesca que se desar- Lezo arrodillado ante el pro-
cionales encontró los restos rollan en el área, y parte de pio Vernon. Los europeos
de un naufragio de la época los objetos de cerámica y de perdieron 50 de sus embarca-
colonial que, de acuerdo vidrio que están siendo trata- ciones, e incluso incendiaron
con las fuentes históricas, dos”, indicó del Cairo. algunos de sus propios bar-
correspondería a una de las La investigación contó con cos por falta de tripulación.
embarcaciones que Blas de el respaldo de la Fundación La vergonzosa derrota llevó a
Lezo –el almirante español Terra Firme, la Universi- que el rey Jorge II de Inglat-
conocido como ‘patapalo’ dad Externado de Colombia, erra prohibiera a sus historia
o ‘mediohombre’– hundió el Instituto Colombiano dores escribir crónicas sobre
en 1741 para evitar la inva- de Antropología e Historia la batalla.
sión británica en Cartagena. ICANH, el Centro de In-
Dentro de las piezas iden- Ilustres, en las inmediacio- del personal de Presidencia vestigaciones Oceanográfi-
tificadas se encuentran un nes del Fuerte de San Juan de la República evitaron el cas e Hidrográficas, Buceo
cañón y más de 100 estruc- de Manzanillo en Cartagena, saqueo sistemático de éstos y Salvamento y la Escuela
turas de madera. Las piezas, Colombia. Según explicó bienes, que hacen parte del Naval de Cadetes Almirante
relocalizadas en el fondo del Carlos del Cairo, Director de patrimonio cultural de la Padilla.
mar, deberán permanecer la Fundación Terra Firme e nación”. El proyecto inició La historia detrás
ahí, pues actualmente no se investigador de la Universi- en julio de 2014 cuando, con La Guerra del Asiento,
cuenta con las instalaciones dad Externado, “la ubicación la ayuda de un sensor Side también conocida como la
ni los recursos necesarios permitió garantizar la segu- Scan Sonar EdgeTech 4200, Guerra de la Oreja de Jen-
para conservar este tipo de ridad de los restos, pues los el mismo que se utilizó para kins, enfrentó entre 1739 y
bienes en la superficie. constantes patrullajes de la la exploración del Titanic, 1748 a los reinos de España y
El naufragio se localizó al fr- guardia costera y la vigilancia los investigadores tuvieron Gran Bretaña por el control
ente de la Casa de Huéspedes del Caribe. En el marco de
éste conflicto, y tras una arro