Page 8 - momento1_taller2_aprendizaje colegial_alejandro herrera
P. 8
La narración y su estructura
1- La narración
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes
en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos
un cuento, estamos haciendo una narración.
2- Estructura de la narración
La narración tiene 2 tipos de estructuras: estructura
externa y estructura interna.
2.1- Estructura externa
Se refiere a la forma de presentar la obra: capítulos,
libros, episodios.
2.2- Estructura interna
Se refiere a la ordenación y distribución de los hechos narrados.
La estructura interna de una narración la forman los apartados que haya en el desarrollo de la trama,
en su contenido. Estos elementos se organizan de forma variada, aunque es frecuente una secuencia
lineal (acción lineal). En este caso se suele dar una estructura básica:
A) Planteamiento o introducción: Se presenta a los principales personajes y se narra el acontecimiento
inicial, el que origina el conflicto desarrollado en el nudo.
B) Nudo o conflicto: Son los hechos que viven y realizan los personajes. Constituyen el eje de la trama.
C) Desenlace o final: Es la solución al conflicto propuesto en el planteamiento y desarrollado en el
nudo.
3- Principales estructuras narrativas
- Acción lineal: la acción se desarrolla cronológicamente, sin anacrónicas, ni saltos temporales.
- Evocación retrospectiva: la narración se estructura con frecuentes vueltas al pasado.
- Anticipaciones: saltos temporales hacia el futuro.
6