Page 10 - MANUAL_DE_CONVIVENCIA_INSTEBAIDA_VERSION_2019
P. 10

PRESENTACIÓN

                  L
                         a Institución Educativa Instituto Tebaida, integrantes de la zona educativa N°6 del
                         municipio de La Tebaida, Quindío, conscientes de la necesidad de convivir en un
                         ambiente comunitario, de armonía  y bienestar donde  prime un clima escolar
                  altamente favorable, presenta una serie de normas básicas, para la  convivencia,  y la
                  solución pacífica de los conflictos, en nuestra acción pedagógica, social, cultural, e

                  interactiva.
                  Tiene como base:  La  Constitución Política de Colombia, El Código de  Infancia  y
                  Adolescencia (Ley  1098 de 2006),  Ley  General de Educación (ley 115 de 1994),  y su
                  Decreto Reglamentario 1860 de 1994. La Ley 1620 de 2013 y su Decreto Reglamentario
                  1965 de 2013.
                  Esperamos que el  estudio, promulgación, publicación  y  aplicación del presente pacto de
                  convivencia, contribuya  positivamente al perfeccionamiento de las etapas de formación,
                  orientación, y educación de los niños(as) de nuestra Comunidad Educativa.



                  INTRODUCCIÓN

                  A
                          corde con lo establecido en la ley 115  de 1994 (Artículo 87), Decreto 1860
                          (Artículo 17) La Ley 1620 (Artículo 21).

                          En el marco del sistema nacional de convivencia escolar  y  formación para los
                  derechos humanos, la educación para la sexualidad, la prevención  y  mitigación de la
                  violencia escolar, los manuales o pactos de convivencia deben identificar nuevas formas
                  y/o alternativas para incentivar  y fortalecer la convivencia escolar, el ejercicio de los
                  derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes, que permitan aprender del
                  error,  respetar la diversidad  y dirimir los conflictos de manera pacífica así como las
                  posibles situaciones y conductas que atenten contra el ejercicio de sus derechos.

                  El Manual o Pacto de Convivencia concederá al educador el rol de orientador y mediador
                  en situaciones que atenten contra la convivencia escolar, el  ejercicio  de los derechos
                  humanos, sexuales  y reproductivos así como las funciones  en la detección temprana de
                  estas mismas situaciones. A los estudiantes, el pacto de convivencia les concederá un rol
                  activo de participación en la definición de acciones para el manejo de estas situaciones en
                  el marco de la ruta de atención integral.














                                                             10
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15