Page 10 - PROYECTO DE ANALISIS
P. 10
2 ANÁLISIS DEL SISTEMA
2.1 MODELO DE LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
Para efecto de reunir la información necesaria que permitiera encontrar una alternativa de
solución apropiada para el problema de estudio, se utilizaron de las siguientes técnicas de
investigación:
• Observación
Se hizo presencia en las dependencias de Ventas y de Contabilidad, con el fin observar la
manera como se llevan a cabo los procesos relacionado con el proceso de facturación y, de
esa manera, conocer de primera mano sobre los mismos, incluyendo las personas
involucradas, sus competencias, habilidades y el nivel de calidad del servicio que se presta.
• Encuestas
La encuesta fue realizada a once empleados de las dependencias Gerencia, Ventas, Servicios
y Contabilidad, número que corresponde al cien por ciento de la población.
• Entrevistas.
Se aplicó a una muestra arbitraria de veinte (50) clientes que llegaron accidentalmente a la
empresa en búsqueda de servicios o productos durante el tempo de la investigación.
2.2 METODOLOGÍA
La metodología utilizada para el desarrollo del presente estudio está basada en la
combinación de varios aspectos de la metodología de desarrollo tradicional estructurada, la
metodología ágil SCRUM y diagramas de Lenguaje Unificado de Modelado (UML).
Para el levantamiento de la información se tuvo en cuanta tanto el personal interno de la
empresa como a sus clientes, para lo cual se aplicó la observación, la encuesta y la entrevista
como técnicas para la recolección de la información, información que fuera procesada a
través de la hoja de cálculo (Excel) para general las tablas estadísticas y gráficas que fueron
tenidos en cuenta para el diagnóstico, definición de alternativas y recomendación que se
plantea en este documento.
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA CENTRAL DE INFORMACIÓN
Sistema de Gestión de Ventas.