Page 127 - MEMÒRIA 2018 amb tapes_Neat
P. 127

Centre d’Estudis d’Isona i Conca Dellà




                  evidencia de que fueron los mismos artistas los que tallaron ambas obras
                  artísticas, nos la da (según las mismas fuentes) el hecho de que idénticos
                  detalles arquitectónicos y similares motivos escultóricos se encuentran
                  en los dos templos.


                  También se cree, por los restos hallados; que a Santa María de Covet
                  estuvo adosada una construcción en su cara sureste, la que sería
                  posiblemente una residencia para clérigos ancianos, que se beneficiarían
                  del clima templado, soleado y seco de Covet.



                  Situación actual del templo



                  La Iglesia, de Covet está, relativamente, bien conservada. Dos mejoras
                  interiores necesita, no obstante: la reparación de su techumbre, por la
                  que penetra continuamente humedad en caso de lluvia, y la sustitución
                  de su altar mayor, que constituye una verdadera profanación para el
                  bello estilo románico del templo.


                  Santa María de Covet no sufrió daños de consideración durante la guerra
                  civil. Pero perdió su altar y se vio despojada de su pila bautismal, que
                  según referencias se encuentra en el Museo Arqueológico de Barcelona.
                  Terminada la contienda se repararon sus desperfectos, y como medida
                  provisional se colocó un altar de yeso, que es el actual. Covet es un
                  Monumento Nacional. Su Iglesia necesita un nuevo altar de piedra,
                  acorde con su estilo y necesita, también, urgentemente que se repare
                  su techo, antes que la humedad perjudique más su ya deteriorada
                  estructura. Es una joya que pertenece al tesoro artístico español, que no
                  puede quedar mermada en su valor por la falta de unas reparaciones
                  convenientes.


                  Me consta que el municipio isonense ha estado siempre dispuesto a
                  colaborar en su adecentamiento. Y esto no sólo con palabras y con
                  buenas Intenciones. En 1970 recibió Santa María de Covet la visita del
                  presidente de la Diputación leridana, con carácter privado. En aquellos
                  momentos los alrededores del templo, que estaban ocupados por varios
                  huertos particulares, desdecían del conjunto monumental de la iglesia.
                  Así lo hizo constar el ilustre visitante, y el Ayuntamiento isonense
                  prometió subsanar estas deficiencias. A tal efecto adquirió tos citados
                  huertos y allanó los alrededores.


                  En marzo de 1972 recibió la visita del comisario general y subcomisario
                  del Patrimonio Artístico Nacional, acompañados de las primeras






                    128
   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132