Page 698 - Auge y caída del antiguo Egipto
P. 698

La naturaleza del gobierno romano en Egipto, incluida la explotación económica
               del país, la describe muy bien David Peacock en «The Roman Period». Sobre la

               cantera del monte Claudiano véase David Peacock, Rome in the Desert, y sobre

               la  del  monte  Porfirita,  David  Peacock  y  Valerie  Maxfield,  «On  the  Trail  of
               Imperial Porphyry». Las evidencias del comercio romano con la India a través

               del  mar  Rojo  se  presentan  en  Steven  Sidebotham  y  Willemina  Wendrich,

               «Berenike».

                  La expedición napoleónica a Egipto se trata con detalle en Charles Gillispie y
               Michel Dewachter, eds., Monuments of Egypt («Historical Introduction», pp. 1-

               29), y de forma resumida en John Ray, The Rosetta Stone (cap. 2).

                  La reciente bibliografía sobre la «egiptomanía» (la fascinación occidental por
               la cultura del antiguo Egipto) es muy extensa. La obra clásica es la de James

               Curl The Egyptian Revival, mientras que en «Egyptomania», Richard Fazzini y

               Mary McKercher ofrecen un resumen tan concienzudo como accesible. La obra

               de Jean-Marcel Humbert, Michael Pantazzi y Christiane Ziegler Egyptomania es
               el catálogo de una importantísima exposición sobre la materia, con ilustraciones

               magníficas. Un buen análisis reciente sobre la influencia de Egipto en la Roma

               imperial es el de Carla Alfano, «Egyptian influences in Italy».
                  Sobre  las  numerosas  reviviscencias  de  Ajenatón,  la  obra  de  Dominic

               Montserrat Akhenaten resulta de gran valor, a la vez que sumamente entretenida.

               Finalmente, las miles de formas en que el mundo actual se apropia de la cultura
               del  antiguo  Egipto  se  analizan  en  Sally  MacDonald  y  Michael  Rice,  eds.,

               Consuming Ancient Egypt.
   693   694   695   696   697   698   699   700   701   702   703