Page 18 - Revista
P. 18

18


           Área: ab                            Área: ba                         Área: L²

                                                                                Área: 9.3 m x 9.3 m
                                               Área: 3.314 m x 0.9 m
           Área: 4.35 m x 5.8 m                Área: 2.98 m²                    Área: 86.49 m²
                                2

           Área: 12.61 m²                      Perímetro: 2(a + b)              Perímetro: 4L
                                               Perímetro: 2 (0.9 + 3.314)       Perímetro: 9.3 x 4
           Perímetro:   a + b + c              Perímetro: 8.42 m                Perímetro: 37.2 m

           Perímetro: 4.35 + 5.8 + 7.24
           Perímetro: 17. 39 m                                                  Área total de la vidriería:
                                                                                 A= 864.9 m²

                                                                                Perímetro total de la vidriería:
                                                                                P= 372 m

                    INTRODUCCIÓN             res, el que no tenga mantenimiento  áreas  de  los  colegios  que  implican
                                             seguido puede afectar la estructura  peligro físico (en escaleras, cantinas,
           A lo largo de este semestre trabaja-
                                             de  la  escuela  y  provocar  un  mayor  parques, entre otros espacios).
           mos sacando medidas de las zonas
                                             desastre,  sumándole  a  esto  la  gran  Según  Uriarte  Arciniega,  investiga-
           de  riesgo  del  Plantel  “Lic.  Adolfo
                                             cantidad  de  zonas  de  riesgo  que  dor educativo, la escuela debe servir
           López  Mateos”,  de  la  UAEMex,  por
           lo que nos dimos cuenta de que en   tenemos en el plantel.         para  que  las  personas  se  preparen

           realidad  nuestra  escuela  no  está  Así  mismo  este  trabajo  podría  ayu-  desde  niños  para  ser  adultos,  con
                                                                              capacidad de integrarse y participar
           totalmente  adaptada  para  recibir  a  dar a que las autoridades escolares
                                                                              en  la  sociedad  activamente  y  con
           alumnos con alguna discapacidad o  tomen conciencia sobre los acciden-
                                                                              competencias suficientes como para
           incluso  con  una  lesión,  pues  hay  tes que pueden ocurrir en la escuela
                                                                              afrontar  de  manera  efectiva  y  resi-
           demasiadas  escaleras  y  pocas  ram- con solamente caminar por los pasi-
                                                                              liente  las  dificultades  que  puedan
           pas  y  se  podría  decir  que  algunos  llos  o  las  canchas,  pues  hay  veces
                                                                              surgir en diferentes ámbitos.
           escalones son demasiado altos.    en  las  que  ni  siquiera  nosotros  los
                                                                              A  pesar  de  que  haya  supervisión
                                             jóvenes  somos  muy  inconscientes
           Por medio de este trabajo buscamos
                                             sobre los efectos que nuestras accio-  constante por parte de los maestros
           hacer  conciencia  sobre  las  malas                               y otros adultos cuidadores y/o signi-
           condiciones  que  tienen  las  institu-  nes pueden tener no solo en noso-
                                             tros,  sino  que  también  en  terceras   ficativos, en la dinámica de la escue-
           ciones  públicas  y  al  mismo  tiempo
                                             personas.                        la se espera que los niños empiecen
           hacer  recomendaciones  para  que
                                                                              desde  muy  pequeños  a  desarrollar
           esto  mejore  y  las  zonas  de  riesgo  Más  adelante  también  se  mencio-
                                                                              autonomía, que ya tiene sus prime-
           disminuyan.                       nan  algunas  medidas  que  pueden
                                                                              ros  ensayos  desde  que  los  padres
                                             ayudar  a  prevenir  accidentes  debi-
           Por otra parte, nos ayuda a darnos                                 los dejan hasta volver a buscarlos al
                                             do  a  las  zonas  de  riesgo  encontra-
           cuenta  que  la  escuela  no  está  pre-                           terminar la jornada.
                                             das en la escuela.
           parada para algún sismo o un terre-
           moto,  pues,  aunque  no  ha  sufrido      DESARROLLO
           mucho daño con los sismos anterio-  Las  zonas  de  riesgo  son  aquellas
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23