Page 7 - Revista
P. 7

7


          V O L U M E N   1 ,   N º  1                                                                        P Á G
                                             DISMINUCIÓN DE LAS

                                PRACTICAS RELIGIOSAS

                       EN LOS ADOLESCENTES




          Es difícil imaginar cuánto han cambiado   El tiempo pasó he inclusive la iglesia ha   masivos  eventos  para  celebrar  a  al-
          las  generaciones  en  tan  poco  tiempo.   dictado la forma  y comportamiento de   guien,  no  solo  invirtiendo  dinero,  tam-
          Para este caso, nosotros vamos a hablar   la  sociedad,  es  difícil  imaginar  que  al   bién  tiempo  y  esfuerzo.  ¿Es  una  etapa
          de la religión. Ésta es una parte funda-  año miles de personas de todo México   transitoria  del  adolescente?  ¿Es  un  fe-
          mental que ha acompañado a los mexi-  realizan  grandes  peregrinaciones  a  La   nómeno  social?  ¿La  apertura  de  los
          canos desde antes de la colonia. Dioses   Basílica  de  Guadalupe  o  a  Chalma,  es   medios de comunicación y los avances
          y  grandes  mitos  acompañaron  a  las   difícil  imaginar  que  cada  año  los  pue-  del  día  a  día  afectan  a  que  esto  esté
          culturas  prehispánicas  desde  hace  va-  blos celebran a sus santos, hacen ferias   sucediendo?
          rios años, tiempo después llegó la colo-  y eligen a nuevos peregrinos; es difícil.   Nuestra tesis defiende que fue la aper-
          nia e impusieron a su propio Dios y sus-                                tura  de  nuevos  medios  de  comunica-
          tituyeron los dioses por los Santos.   Al  analizar  esto  uno  se  cuestiona  qué   ción  y  un  mundo  más  globalizado  lo
                                              está pasando, si vas a las iglesias se nota
          Al  paso  de  los  años  la  religión  formó   que  los  jóvenes  ya  no  van,  la  prepara-  que  dio  pasó  a  la  disminución  de  las
          parte de la identidad nacional del mexi-  ción para confirmaciones y comuniones   practicas religiosas  en los adolescentes
          cano,  específicamente  hablando  del   pasó de durar un día a seis años, ahora   a pesar de que sigan siendo creyentes.
          catolicismo, cuya máxima era la Virgen   se realizan retiros para los jóvenes como   La religión definida por Imagi-
          de Guadalupe que inclusive formó par-  estrategia  para  acercarlos  a  la  religión.   nario, A. (2019) es un sistema
          te de la Independencia cuando Miguel   En contraste con las viejas generaciones   de  creencias,  costumbres  y
          Hidalgo la llevaba como imagen repre-  que  son  las  que  continúan  yendo  a   símbolos establecidos en torno
          sentativa.
                                              Peregrinaciones  u  organizando  esos       a una idea de la divinidad o de
                                                                                          lo  sagrado;  en  la  cual  el  ser

          Por  otro  lado,  las  religiones  pueden  ser  obvio  que  la  religión  ha  avanzado,  la  mente los jóvenes creen en otra idea de
          consideradas  como  doctrinas  constitui- independencia  y  la  idea  de  una  mente  religiosidad que no consiste en ir a misa
          das por un conjunto de principios, creen- libre ha cambiado la forma en la que se  o  ser  devoto  a  algún  Santo,  sino  obrar
          cias y prácticas en torno a cuestiones de  veía a la religión en la antigüedad.   bien.  La  iglesia  no  los  atrae  a  pesar  de
          tipo  existencial,  moral  y  espiritual,  a  su   Durante  la  adolescencia  surgen  los  ma-  que  creen  que  es  importante  su  perma-
          vez,  se puede  considerar que la religión   yores y más significativos cambios psico-  nencia. La iglesia la ven rígida, inflexible,
          es  conocida  por  considerar  a  un  dios   lógicos  en  busca  de  identidad,  que  te   obsoleta y sin función educadora.
          como  el  padre,  consejero  y  preservador   definen  como  persona,  es  entonces  Es  por  ello  que  los  jóvenes  actualmente
          del  mundo,  y  a  quien  habitualmente  se   cuando  la  religión  te  puede  llegar  a  in- optan por alterativas más viables que no
          cree  que  fue el  creador de todo lo exis-  fluir.                  involucran ir a misa cada domingo o rea-
          tente.  Ésta,  además,  plantea  la  trascen-                        lizar  oración  cada  noche,  y  como  ya  se
          dencia del mundo material a lo espiritual.   Sin  embargo,  ante  la  globalización  y  el
                                             avance  de  la  tecnología  existen  nuevas   había mencionado: Ante el avance de la
          Xiabo, L. (2019) nos dice que:                                       tecnología surgen nuevas formas de pen-
                                             formas  de  experimentar  o  sentir  la  reli-
                 Desde hace varios años la socie- gión, que como institución se empieza a   sar,  de  ver  el  mundo,  de  comprenderlo,
          dad se ha  ido alejando  de  las  institucio- ver como vieja y obsoleta. Baquero Espi-  de  analizarlo,  y  te  junta  con  más  perso-
          nes religiosas y de las creencias conserva- noza,  V.  Y  (s.f)  cita  a  Dolores  Vargas   nas  que  al  igual  que  tú,  se  encuentran
          doras. Las personas toman cada vez más  (2002)  menciona  que  los  jóvenes  profe-  inmersos en un mar de información que
          distancias  de  las  religiones  porque  las  san una religión, pero que en su mayoría   contrasta con el sistema viejo y en deca-
          entienden como una creencia y no como  lo  hacen  por  tradición  ya  que  desde  la   dencia, del cual nuestros pares y abuelos
          una  forma  de  vida  o  de  comportamien- infancia van a rituales como sacramentos   formaron parte…
          tos específicos. En la actualidad, las gen- y  asistencia  a  cultos,  desconociendo  los
          tes  siguen  teniendo  sus  creencias  y  si- valores que hacen parte de ella. Añadien-
          guen practicándolas, relacionándose con  do  al  tema  Viteri  Robayo,  C.P  &Tufiño
          un  ser  supremo  a  su  propia  manera.  Es  Veltrán, A. (2010) mencionan que actual-
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12