Page 9 - COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
P. 9

7


               utilizando  como  sentencia  la  que  estipula  la  Ley  del  Talión:  ojo  por  ojo,  diente  por  diente,

               posteriormente el propio asesino, sin embargo, no ha olvidado la existencia del Ser Supremo y,


               quizás para subsanar la fisura de su proceder, se anonimiza.



                  ¿Pero, acaso, es propio del ser humano creerse mejor al ser supremo digno de castigar a sus

               semejantes?, siendo juez y verdugo implacable con el derecho impropio sobre la vida de los seres


               perteneciente a una sociedad en la cual es recurrente la omisión de estos pecados, el cometerlos o

               no es un acto trivial para una sociedad indolente costumbrista sesgada al olvido de los principios

               morales.



                  Desde los tiempos de Caín y Abel la envidia se ha ejemplarizado rivalidad y conflicto entre los

               sistemas de la vida a lo largo de la historia en todo tiempo y lugar, los hombres han sabido que el


               sentimiento de la envidia es uno de los problemas fundamentales de su existencia.



                      La envidia es ciertamente un sentimiento destructor, tanto en la vida de los individuos

               como en la de las sociedades, (Schoeck, H. 1999) sobre todo cuando, de manera expresa o tácita,


               se  constituye  en  punto  de  apoyo  de  una  política  social.  Pero  la  envidia  es  también  la  gran

               reguladora de las relaciones interhumanas. El temor al envidioso ejerce un efecto represivo  y

               moderador  sobre  innumerables  acciones  de  los  hombres.  La  envidia  no  es  sólo  un  fenómeno


               universal, sino también uno de los elementos que hacen posible la convivencia social de tal modo

               que nos lleva a pensar que dichos pecados son normales y así nos vamos insensibilizando, es


               decir En realidad no hay más violencia ni truculencia que en cualquier noticiero promedio. Los

               asesinatos no son presentados durante su comisión, eso logra crea una doble moral ya que no se


               enseña a las futuras generaciones la crueldad con la actúa la sociedad actual, que día a día revela
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14