Page 89 - Revista cientifìca TIC`s
P. 89

Verónica Brown y Xenia Domínguez


                        1. Introducción

                              En  las  últimas  décadas,  la  generalización  e  implementación  del  acceso  a
                      Internet   han ido creciendo a pasos agigantados, el uso cada vez mayor de tecnologías
                      de  la  información  y  de  la  comunicación  (TIC)  diversificadas  y  el  desarrollo
                      extraordinario de las aplicaciones informáticas en el diseño de espacios educativos
                      virtuales  y  materiales  multimedia  de  contenido  provocan  la  evolución  de  una
                      modalidad educativa tradicional, la educación a distancia, a una nueva modalidad
                      educativa que no deja de crecer, la «educación a distancia tecnológica».
                              Las  Plataformas  Virtuales  son  softwares  diseñados  para  facilitar  a  los
                      profesores  la  gestión  de  cursos  virtuales  para  sus  estudiantes,  ayudándolos
                      especialmente en la administración y desarrollo de la asignatura. El sistema puede
                      seguir  a  menudo  el  progreso  de  los  participantes,  puede  ser  controlado  por  los
                      profesores y los mismos estudiantes.
                              Originalmente  diseñados  para  el  desarrollo  de  cursos  a  distancia,  son
                      utilizados como suplementos para cursos presenciales.
                              El uso de las plataformas virtuales por el docente universitario se considera
                      actualmente como una estrategia de complementación en el proceso de enseñanza –
                      aprendizaje y en el cual a nivel superior es fundamental, tanto para el docente como
                      para el estudiante que debe estar a la vanguardia de la tecnología, puntos de vista que
                      están de acuerdo con nuestra investigación.
                              Toda  universidad  que  trata  de  integrar  el  uso  de  la  tecnología  en  el
                      aprendizaje, reconoce la necesidad del uso de Plataformas Virtuales como entorno
                      para fortalecer la calidad educativa.
                              Esta investigación busca conocer, si los docentes de la ISAE Universidad,
                      utilizan  las  plataformas  virtuales  como  implementación  de  las  Tecnologías  de  la
                      Información y Comunicación (TIC) en el desarrollo de sus asignaturas.
                              En este sentido, este estudio se orientó a responder preguntas como:
                              ¿Utilizan los docentes de  ISAE Universidad las plataformas virtuales para la
                      implementación  de  las  Tecnologías  de  la  Información  y  Comunicación  en  el
                      desarrollo de sus asignaturas?
                              ¿Utilizan los docentes de  ISAE Universidad las plataformas virtuales como
                      apoyo a su labor pedagógica?
                              ¿Están los docentes de  ISAE Universidad, dispuestos a capacitarse en el uso
                      de las plataformas virtuales?
                              Las ofertas educativas prácticas que se proporcionan desde la educación a
                      distancia tecnológica, mediante el campus y aulas virtuales, son cada vez más sólidas,
                      amplias  y  diversificadas:  cursos  formativos  a  medida  para  empresas,  cursos  de
                      formación  continuada,  diplomaturas  y  licenciaturas  de  formación  de  grado  y
                      posgrado,  todo  lo  anterior  se  está  dando  en  las  aulas  presenciales  de  educación
                      superior combinando así el uso del aula presencial y del aula virtual.






                                                                                                   2
   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94