Page 38 - LENGUAJES FORMALES AUTOMATAS Y COMPILADOS
P. 38

38


                                       LENGUAJES - GRAMÁTICAS Y AUTÓMATAS

                  Los lenguajes formales por su apego  a las reglas establecidas para ellos son los ideales para

                  realizar aplicaciones informáticas como lo  es la compilación de los programas, también para

                  trabajar los lenguajes matemáticos como el álgebra y la lógica de proposiciones. Así las cosas
                  este rigor en la aplicación de las reglas permite construir traductores computarizados eficientes

                  para  lenguajes  de  programación  y  precisamente  la  no  observancia  de  las  reglas  dificulta  la
                  construcción de un traductor para un lenguaje natural.


                  La gramática en los lenguajes son las reglas que permiten establecer la relaciones existentes entre

                  los signos del lenguajes, en tanto que estas reglas estén bien establecidas se podrá determinar la

                  composición exacta de una oración o sentencia.


                  Un autómata es una clase de máquina o dispositivo teórico con poder de computación.  Allan
                  Turing  estudió  estas  máquinas  abstractas  con  el  poder  de  realizar  lo  mismo  que  hacen  las

                  computadoras hoy en día. El objetivo de Turin era conocer lo que se podía o no hacer con una
                  máquina de estas características. Existen diferentes tipos de estas máquinas abstractas llamadas

                  autómatas que realizan diferentes propósitos, como por ejemplo ser  capaz de reconocer gran

                  cantidad de patrones de símbolos, los cuales se identifican con los lenguajes. De esta forma vemos
                  la relación de lenguajes-gramáticas y autómatas.

                  En atención a los diferentes autómatas que hay, se ha establecido una relación entre los diferentes

                  lenguajes  que  pueden  ser  reconocidos  por  estas  máquinas,  en  atención  a  los  lenguajes  y  su
                  clasificación.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43