Page 70 - Revista diciembre 2018.indd
P. 70

Sábado 22 Diciembre 2018

                                                       Prefacio
        experimentarán la misericordia de   (Prefacio de Adviento III ó IV )
        Dios. María anuncia con gozo cuál   Santo, Santo, Santo...
        será la tarea y la labor fundamental
        de su Hijo: salvar a la humanidad del    RI TO DE COMU NIÓN
        yugo del mal y la injusticia.
                                              Antífona de comunión: Lc 1, 46.49
                                             Mi alma canta la grandeza del Señor,
           LITURGIA EUCARISTICA           porque el Todopoderoso ha hecho en
                                          mí grandes cosas.
             Oración sobre los dones        Oración después de la comunión
         Dios nuestro, confi ados en tu mise-  Padre santo, te pedimos que nos for-
       ricordia traemos estas ofrendas a tu al-  talezca esta comunión, para que nues-
       tar, para que, purifi cados por tu gracia,   tras buenas obras nos acompañen al
       quedemos limpios por los mismos mis-  encuentro del Salvador y merezcamos
       terios que celebramos. Por Jesucristo,   el premio de la felicidad eterna. Por
       nuestro Señor.                     Jesucristo, nuestro Señor.
         LA CORONA DE ADVIENTO            venida; nos concientiza que de Dios venimos y a Él
                                          vamos a regresar.
          La corona de  Adviento a un adorno hecho con   Las ramas verdes de pino o abeto representan
        ramas de abeto o pino, con cuatro velas, que es colo-  que Cristo está vivo entre nosotros y nos recuerda la
        cada sobre una mesa durante el tiempo de Adviento.  vida de gracia, el crecimiento espiritual y la esperan-
          Las cuatro velas suelen ser de los colores que   za que debemos cultivar durante el Adviento.
        se describen a continuación:        Algunas personas adornan la corona con manza-
          Morado: Representa el espíritu de la vigilia.  nas rojas, representan los frutos del jardín del Edén,
          Verde: Representa la esperanza.  con Adán y Eva, que trajeron el pecado al mundo, pero
          Rosa: Representa la alegría por la cercanía del   recibieron también la promesa del Salvador universal.
        nacimiento de Jesús.                El lazo rojo representa nuestro amor a Dios y el
          Rojo: Representa nuestro amor incondicional a   amor de Dios que nos envuelve.
        Dios Nuestro Señor y Él a nosotros.  El día de Nochebuena se coloca en el centro una
          El año litúrgico comienza con el Adviento. Se en-  vela blanca y la encendemos, simbolizando la pure-
        ciende una de las cuatro velas cada domingo de los   za, o sea a Cristo como centro de todo cuanto existe.
        cuatro que dura el Adviento, para indicar el camino   La luz de las velas simbolizan la luz de Cristo que
        que se recorre hasta la Navidad. El orden de encen-  desde pequeños buscamos y que nos permite ver,
        dido es: morado, verde, rosa y rojo.  tanto el mundo como nuestro interior. El brillo de la luz
          Además de ser un elemento decorativo, esta co-  de esa vela blanca en Navidad, representa la llegada
        rona anuncia que la Navidad está cerca y debemos   y presencia de Jesucristo, al que estaríamos dando la
        prepararnos.                      bienvenida. (Fuente: http://webcatolicodejavier.org)
          Los cristianos, para prepararnos a la venida de
        nuestra LUZ y VIDA, la Natividad del Señor, aprove-
        chamos esta Corona de adviento como medio para
        esperar a Cristo y rogarle que infunda en nuestras
        almas su luz.
          La corona de adviento tiene forma de círculo
        para recordarnos que Dios no tiene principio ni fi n,
        refl ejando su unidad y eternidad. Nos ayuda tam-
        bién a pensar en los miles de años de espera des-
   68   de Adán hasta Cristo y en la segunda y defi nitiva
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75