Page 242 - Debate anti-utopico
P. 242

242                                            Debate Anti - utópico



                  Pérez Liñán, A. (2008). “Instituciones, coaliciones callejeras e inestabilidad
                            política: perspectivas teóricas sobre las crisis presidenciales”.
                           América Latina Hoy(49), 105-126.

                  Peston, R. (2005). Brown’s Britain. London: Short Books.
                  Rabotnikof, N. (Octubre-Diciembre de 1992). “El retorno de la filosofía
                            política: notas sobre el clima teórico de una década”. Revista
                           Mexicana de Sociología, LIV(4), 207-225.
                  Ramos Jiménez, A. (comp.) (2011). La revolución bolivariana. El pasado
                            de una ilusión. Mérida: La Hora del Norte.
                  Rivera, S. (2010). “Oprimidos pero no vencidos”. Luchas del campesinado
                            aymara y qhechwa 1900-1980. La Paz: La Mirada Salvaje.

                  Rueschemeyer, D. E. (1992). Capitalist Development and Democracy. Chi-
                            cago: University of Chicago Press.
                  Sartori, G. (1992). Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza
                            Universidad.

                  Segura, R., & Bejarano, A. M. (2004). “¡Ni una asamblea más sin nosotros!
                            Exclusion, Inclusion, and the Politics of Constitution-Making
                            in the Andes”. Constellations, 11(2), 217-236.

                  Shaw, M. (July de 2004). “Overview: Parliamentary democracy today”.
                           Paliamentary affairs. A journal of comparative politics, 57(3),
                            702-713.
                  Skocpol, T. (1978). States and Social Revolutions: A Comparative Analysis
                            of France, Russia, and China. Cambridge: Cambridge Uni-
                            versity Press.
                  Soliz, A. (2004). La fortuna del presidente. La Paz: Los Amigos del Libro.
                  Tapia, L. (1991). “Dimensiones de la elección política y dinámica de par-
                            tidos”. Temas Sociales, Revista de Sociología(15), 49-56.
   237   238   239   240   241   242   243   244