Page 240 - Debate anti-utopico
P. 240

240                                            Debate Anti - utópico



                  Linz, J. J. (1993). La quiebra de las democracias. Madrid: Alianza Universidad.
                  Lovera, B., & Apaza, G. (2000). Gobernabilidad y estabilidad política en la
                            gestión municipal de juan del granado, ¿cómo podrá mantener su
                            mayoría pactada en el gobierno Municipal de La Paz durante los
                            cinco años de gestión (MSM-MNR-VR9)? Tesis para obtener el
                            grado de licenciatura en ciencias políticas, Universidad Mayor
                            de San Andrés (UMSA), Carrera de Ciencias Políticas, La Paz.

                  Lynch, J. (2001). América Latina, entre colonia y nación. Barcelona: Crítica.
                  Mahoney, J. (April-May de 2008). “Toward a unified theory of causality”.
                           Comparative Political Studies, 41(4-5), 412-436.
                  Mainwaring, S. B., & Pizarro, E. (2008). La crisis de la representación demo-
                            crática en los países andinos. Bogotá: Grupo Editorial Norma.

                  Mainwaring, S., & Pérez-Liñán, A. (2003). Level of Development and
                            Democracy: Latin American Exceptionalism, 1945-1996.
                           Comparative Political Studies, 36(9), 1031-1067.

                  Mansilla, H. (2003). El carácter conservador de la nación boliviana. Santa
                            Cruz: Editorial El País.
                  Mayorga, R. A. (2004). “La crisis del sistema de partidos políticos: causas
                            y consecuencias. Caso Bolivia”. En M. e. Kornblith, Parti-
                            dos políticos en la región andina: entre la crisis y el cambio (págs.
                            27-49). Lima: Ágora democrática, International Institute for
                            Democracy and Electoral Assistance.
                  Mires, F. (1996). La revolución que nadie soñó o la otra postmodernidad: la
                            revolución microelectrónica; la revolución feminista; la revolu-
                            ción ecológica; la revolución política; la revolución paradigmática.
                            Caracas: Nueva Sociedad.
                  Molina, F. (2003: 103). Crítica de las ideas políticas de la nueva izquierda
                            boliviana. La Paz: Eureka Ediciones.
   235   236   237   238   239   240   241   242   243   244