Page 235 - Debate anti-utopico
P. 235

Bibliografía
            Aguilar, R. (19 de octubre de 2014). “El MSM enfrentó los comicios con
                      un horizonte discursivo errado”. Animal Político, La Razón,
                      pág. 3.
            Alcocer, P., & Gamboa, F. (2013). Ensayo sobre la tristeza. Derechos huma-
                      nos y problemas de trata de personas en Bolivia. La Paz: Konrad
                      Adenauer Stiftung.

            Aleksiévich, S. (2015). El fin del “homo sovieticus”. Barcelona: Acantilado.
            Anderson, B. (2000). Políticas económicas, modelos de democracia y estrate-
                      gias imperialistas de la tercera vía. Madrid: Akal.
            Anderson, P. (2008). Spectrum: de la derecha a la izquierda en el mundo de
                      las ideas. Madrid: Akal.

            Aricó, J. M. (2005). La cola del diablo. Itinerario de Gramsci en América
                      Latina. México: Siglo XXI Editores.
            Badiou, A. (2014). Acontecimiento. Recuperado el 17 de Noviembre de
                      2014, de http://www.grupoacontecimiento.com.ar/articulos/
                      19Badiou2.pdf
            Bautista, R. (2012). Pensar Bolivia. Del Estado colonial al Estado plurina-
                      cional, vol. II: La reposición del Estado señorial 2009-2012. La
                      Paz: Rincón Ediciones.
            Bechle, K. (2010). Neopatrimonialism in Latin America: prospects and pro-
                      mises of a neglected concept. Hamburg: German Institute of
                      Global and Area Studies.

            Birdsall, N., & De la Torre, A. (2001). The Washington Contentious. Eco-
                      nomic policies for social equity in Latin America. Washington
                      D.C.: Inter-American Dialogue.

            Bloch, E. (1980). El principio esperanza (dos volúmenes). Madrid: Aguilar.
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240